Primer Seminario Internacional Centro de Estudios APEC-Michoacán será en la UMSNH

Primer Seminario Internacional Centro de Estudios APEC-Michoacán será en la UMSNH
MAS DE UNIVERSIDAD

A seguirse preparando para mantener el liderazgo, convocan a egresados de la Facultad de Ingeniería Eléctrica

UMSNH logró su séptimo triunfo consecutivo en el Torneo de Verano de la Liga Municipal

Yarabí Ávila se reúne con autoridades de la UAZ; crear sinergia entre instituciones, el objetivo

Administración de Yarabí Ávila cumple con el 96.67 por ciento en el SEvAC

Alumnas y alumnos de excelencia de la UMSNH asisten al evento "México, Siglo XXI"
  
MAY
17
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de su Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales (ININEE) y el Centro de Estudios APEC-Michoacán; convocan al Primer Seminario Internacional Centro de Estudios APEC-Michoacán, profundización en la integración de las economías regionales.

El evento que se desarrollará los días 1 y 2 de junio de 2017 en el auditorio "Edward C. Prescott" del ININEE; espacio universitario en donde se abordarán una serie de conferencias magistrales impartidas por destacados especialistas en el área como son: el doctor Liu Sun Xuedong, miembro fundador del CECHIMEX, quien actualmente es profesor de carrera asociado C de tiempo completo, en el área de métodos cuantitativos en la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Algunas de sus investigaciones y conferencias están relacionadas con el Ajuste Cambiario y Flujo de Capital Extranjero: Caso China, mismas que pueden ser consultadas en la memoria digital del V Encuentro Multidisciplinario de Investigación FES Aragón-UNAM celebrado en el 2008.

Entre sus conferencias más conocidas están: "Flujo de inversión extranjera y crisis financieras en los noventa, reflexión sobre la presión apreciadora de Yuan", presentada en el Segundo Seminario Internacional sobre Finanzas, Economía y Ciencias Sociales, en el Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del IPN; "Dictamen sobre México 2008, paquete económico y Reforma Hacendaria"; así como "Impartición del curso sobre Introducción a la Economía Avanzada".

Asimismo estarán presentes la investigadora Gabriela Dutrénit de la Universidad Autónoma Metropolitana, profesora distinguida que realizó estudios de Pregrado en Economía en la Universidad de La Habana, Cuba; obtuvo la Maestría en Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México en 1986, cuando ingresó al Departamento de Producción Económica de la Unidad Xochimilco ; actualmente es doctora en Economía de la Innovación por la Science Policy Research Unit de la Universidad de Sussex por la Gran Bretaña.



El tercer ponente en este Primer Seminario Internacional Centro de Estudios APEC-Michoacán, es Juan González García, proveniente de la Universidad de Colima; quien es investigador especializado en la economía de la Cuenca del Pacífico.

González García ha impartido numerosas conferencias en congresos, simposios y seminarios organizados por universidades, tanto públicas como privadas y por organismos económicos del país.

Actualmente es catedrático en la licenciatura en Economía, la Maestría en Finanzas y en el Doctorado en Relaciones Internacionales Transpacíficas de la Universidad de Colima, institución donde desarrolla las líneas de investigación referentes a las relaciones económicas internacionales con énfasis en la Cuenca del Pacífico y al estudio del desarrollo económico comparado entre México y la República China.

El Primer Seminario Internacional Centro de Estudios APEC-Michoacán es coordinado por los doctores José Carlos Rodríguez y América Zamora Torres, con quienes pueden obtenerse mayores informes al teléfono (443) 316-5131 extensión 205, o bien en el correo electrónico apec.michoacan@gmail.com .

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México