ABR 262019 Así lo anunció el Director General del ICTI, José Luis Montañez Espinosa, quien detalló que esta actividad consiste en llevar a las escuelas equipos conocidos como Binoculares o Gafas de Realidad Virtual que, una vez puestos, ocupan totalmente el campo visual del usuario con imágenes digitales que representan todo el entorno y siguen sus movimientos, de tal forma que generan una experiencia de inmersión completa en el entorno virtual. Con esta tecnología, se ofrece a los alumnos información complementaria a sus programas de estudios, sobre cualquier variedad de temas. La experiencia de inmersión se complementa con la voz de "un guía" que ofrece explicaciones e información sobre lo que "los viajeros" observan. Entre los cientos de temas que se ofrecen, destacan: el Universo, La Tierra y sus ecosistemas; El Cuerpo Humano; Culturas del Mundo; Medicina; Volcanes y Tecnologías, entre otras. Montañez Espinosa confirmó que Visores 360°, mantendrá su actividad en el próximo ejercicio 2019-2020 y por ello, en apego a los tiempos establecidos por la Federación, se realizan gestiones ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y se definen líneas de acción al interior del Estado para sumar la participación de otras instituciones, a fin de que los programas incrementen su cobertura y beneficios en todas las regiones de la entidad. |