FEB 042020 La Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC), celebran el 4 de febrero de cada año como el Día Mundial contra el Cáncer, con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad. Adrián Moreno Ortega, coordinador del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), resaltó que se trata de alertar a la población sobre una de las enfermedades más mortales del mundo mediante la divulgación y la realización de acciones de prevención y detección temprana. Informó que los cinco principales riesgos para la salud, están relacionados con el comportamiento y la alimentación: índice alto de masa corporal, bajo consumo de frutas y hortalizas, inactividad física, consumo de tabaco e ingesta excesiva de alcohol. |