MAR 222019 Las actividades tuvieron como objetivo sensibilizar a la ciudadanía respecto a la protección y conservación de los recursos hídricos, que permitan afrontar la escasez y reducir las brechas de acceso al agua, para garantizar la disponibilidad y la gestión. Dentro de las actividades se realizaron 10 talleres donde las dependencias que participaron en dicha iniciativa fueron: Conafor, COEECO, Cefadebas, OOAPAS, SEE, Semaccdet, Cofom, Resiliencia y Desarrollo Comunitario A.C., y CEAC. Aunado a esto, derivado de un convenio con el Centro Cultural Clavijero, se inauguró un mural expuesto por la artista Tania Chávez y su obra "Levitaciones, transmutaciones y vitalidad". El proyecto se enfoca en las manifestaciones artísticas desarrolladas en Gran Formato (400 x 800 cm), con una notable relevancia para la cultura visual de nuestro tiempo. El director del recinto faunístico, Josué Rangel Díaz, destacó la importancia de trabajar en conjunto con las autoridades educativas e institucionales, para lograr la concientización y sensibilización de las y los niños y padres de familia, por medio del conocimiento sobre el cuidado de este recurso hídrico tan importante. Ratificó la intención de desarrollar el potencial del Zoológico como centro de aprendizaje, no sólo para su propio personal, sino también para otras Instituciones u organismos implicados en la conservación, investigación, educación y gestión medioambiental. |