Promueve FGE, Mecanismos Alternativos en Tanhuato y La Piedad

Promueve FGE, Mecanismos Alternativos en Tanhuato y La Piedad
MAS DE JUSTICIA

Torres Piña anuncia reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía y relevos internos para fortalecer la institución

En Tarímbaro, celebra CMASC acuerdo reparatorio y restituye inmueble a su legítimo propietario, víctima de despojo

Anuncia Magistrada Lizett Puebla Escuela de Justicia Administrativa

Continúan acciones del Poder Judicial de Michoacán para la entrega ordenada, con transparencia y que asegure la continuidad en el servicio

Promueve CJIM Uruapan prevención de la violencia contra las mujeres en la región
  
ENE
22
2020
STAFF IM Noticias La Piedad, Mich. Para dar continuidad con los ejes estratégicos y líneas de acción establecidas en el Plan de Persecución de Delitos, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través del Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CMASC), llevó a cabo una jornada de trabajo y difusión en Tanhuato y La Piedad.

En el marco de estas acciones, encaminadas a coadyuvar en la despresurización de las Carpetas de Investigación del Sistema Penal, fueron atendidas 10 personas, de las cuales dos se vieron beneficiadas con la firma de un acuerdo reparatorio, logrando la recuperación de 175 mil pesos, en modalidad de pago diferido.

Para el titular de la FGE, Adrián López Solís, la atención y seguimiento de las denuncias que se presentan en la institución es una prioridad, por lo cual, con el objetivo de garantizar certeza de acceso a la justicia a la población, a través del CMASC, se llevan a cabo jornadas de trabajo, capacitación y difusión, con las cuales se busca acercar a la ciudadanía información sobre alternativas para encontrar una solución, más rápida y menos costosa a sus conflictos.

Al respecto, la titular del CMASC, Marisol Moreno Álvarez, comentó que durante estas actividades se hizo hincapié sobre las ventajas que brindan para la resolución de una denuncia, el uso de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (Mediación, Conciliación, Junta Restaurativa), y cómo pueden accederse a éstos al momento de presentar una denuncia.

Durante esta jornada de trabajo, el personal del CMASC, impartió una plática informativa en la Universidad de León, Campus La Piedad, en la cual, refrendaron el compromiso de la FGE, de acercar a la población estas alternativas de acceso a la justicia, así como su compromiso con los diversos sectores, de trabajar coordinadamente para que las denuncias que son presentadas sean investigadas.

Como parte de estas actividades en las que se contó con la participación de la Fiscal Regional de La Piedad, Ireri Moreno Cruz, el personal del CMASC, realizó una visita y recorrido por las instalaciones de la Fiscalía Regional de Zamora, donde la titular del Centro de Mecanismos, Marisol Moreno Álvarez y el Fiscal Regional, Mario Gerardo Pinedo Infante, acordaron líneas de acción a seguir para la difusión de los Mecanismos Alternativos, en esa zona de la entidad.

Para acceder a los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, es necesaria la presentación de una denuncia en el área de Atención Temprana de las diversas Fiscalías Regionales de Michoacán, o bien acudir a la Agencia del Ministerio Público más cercana, donde personal capacitado le brindará información sobre la posibilidad de usar los mecanismos, para la solución de su problema.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México