Promueve Gobierno del Estado formas divertidas de aprender la ciencia

Promueve Gobierno del Estado formas divertidas de aprender la ciencia
MAS DE GENERAL

Échanos la pata: GHAPAD convoca a la ciudadanía a seguir adoptando para continuar rescatando

Con un diálogo abierto el Cesmich posiciona a Michoacán en la agenda nacional: Lalo Orihuela

Juegos pirotécnicos disparan 70% reportes de perros extraviados: GHAPAD*

FUCIDIM coordina limpieza y forestación en el oriente de Morelia

La herramienta más importante para transformar el mundo es la educación: Josué Mejía
  
ENE
23
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Tras iniciar con dos escuelas en el año 2012, el programa de "Aprendizaje Vivencial e Indagatorio de las Ciencias", AVIC, que impulsa el Gobierno del Estado a través del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, cubrirá este ciclo 2018-2019, 29 instituciones primarias, secundarias y telesecundarias.

En el marco del arranque del programa, realizado en la primaria "Niños Héroes", de Uruapilla, el Director General del ICTI, José Luis Montañez Espinosa, destacó el crecimiento constante que ha mostrado este modelo educativo durante la presente administración, que en este ciclo llegará a 1,539 alumnos y 84 docentes de 8 municipios de la entidad.

A diferencia de otras formas de enseñanza de las ciencias, AVIC ofrece un enfoque pedagógico que favorece la participación activa de los estudiantes mediante una estrategia que les brinda una perspectiva auténtica, basada en el hacer y entender de la ciencia.

En el evento, el director de la primaria, Marcos Albarrán, recibió los paquetes de materiales que comprenden más de 200 elementos, previstos de manera gratuita por el Gobierno del Estado para poner en práctica este nuevo enfoque de enseñanza.

Para impulsar este esquema, primero se otorgó un curso a las instituciones y docentes inscritos, luego se les entregaron los materiales necesarios y en la última etapa es donde participan los alumnos realizando experimentos.

Entre los temas que trata AVIC se encuentran: ecosistemas, clima, suelos, química de alimentos, circuitos eléctricos y pruebas químicas.


En el ciclo escolar 2014-2015, se atendieron 1,105 estudiantes en 14 escuelas primarias ubicadas en los municipios de Morelia y Charo.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México