AGO 122019 Ello, a fin de que el proceso de revisión y rendición de cuentas de los programas para el Mejoramiento de la Producción y la Productividad Indígena (PROIN), y de Apoyo a la Educación Indígena (PAEI), tengan un mayor alcance y mejores resultados para las y los michoacanos. Así lo dio a conocer la subsecretaria de Evaluación y Auditoría Gubernamental y Participación Social, Laura González Martínez, quien destacó que con dicho convenio se conjuntan esfuerzos interinstitucionales para incentivar la participación de la ciudadanía en materia de transparencia y rendición de cuentas, realizando actividades para detectar posibles anomalías en la atención del servicio público a los usuarios del mismo, y estar en posibilidades de establecer acciones de mejora en los trámites que los usuarios realicen. En este sentido y dentro de los Objetivos Estratégicos de la administración que encabeza Silvano Aureoles Conejo, en el que la participación ciudadana y la relación con la sociedad representan un papel fundamental, el encargado de la oficina de la representación del INPI, Celerino Felipe Cruz, manifestó que con esta firma se dan a la tarea de impulsar e implementar mecanismos de colaboración. |