NOV 142016 Durante el encuentro con trabajadores de la educación, donde se revisaron una serie de indicadores en la materia, el titular de la SEE, exhortó a los asistentes a construir un camino que derive en una mejor atención en este nivel, donde se fortalezca el conocimiento y desarrollo de la inclusión educativa. En este sentido, expuso la necesidad de instrumentar estrategias con las que se mejore el servicio educativo al señalar que "debemos redoblar el trabajo para poder contar con una educación inclusiva donde el fin principal sea el beneficio de las niñas, niños y jóvenes de Michoacán". Acompañado de la directora de Educación Elemental, Yolanda Villafuerte Reza, así como de la subdirectora de Educación Especial, Camelia Alfaro Aguirre; el responsable de la política educativa en la entidad, exhortó a los responsables del sector a sumar esfuerzos para lograr cambios importantes, "hay que contar con el apoyo decidido de todas las áreas, buscar y lograr cambios, dejar un legado importante en beneficio de la niñez, que en todas las escuelas se respete el derecho a recibir educación, dar un trato igualitario, trabajar en una mística donde debemos arropar a estos niños de Educación Especial; es posible la transformación del sistema educativo estatal si lo hacemos todos", resaltó. De este modo, hizo un llamado a redireccionar la labor a fin de contribuir al logro de una educación de calidad para todo el alumnado. Cabe señalar que al cierre del ciclo escolar pasado, la SEE, brindó atención a 18 mil 342 estudiantes de Educación Especial en 150 planteles del estado. |