Promueve SIPINNA acciones en favor de los derechos de niñas, niños y adolescentes durante la contingencia sanitaria

Promueve SIPINNA acciones en favor de los derechos de niñas, niños y adolescentes durante la contingencia sanitaria
MAS DE GOBIERNO

CECIS del IMSS atienden necesidad de infraestructura social: Gladyz Butanda

Bedolla inicia entrega de tenis para cerca de 40 mil estudiantes de secundarias de Morelia

En alerta PC ante formación de la tormenta tropical "Mario"

Inician en Uruapan pruebas del sistema prepago y videovigilancia en transporte público: ITransporte

Ciclovía Morelia-Pátzcuaro, ruta clave para estudiantes y comunidades: Rogelio Zarazúa
  
JUN
11
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría Ejecutiva del SIPINNA impulsa acciones para la garantía y protección de los derechos de niñas niños y adolescentes en Michoacán, durante esta contingencia sanitaria, informó su titular, Yolanda Equihua Equihua.

"Durante este periodo se ha continuado con el apoyo, asesoría y acompañamiento de los municipios a través de los 108 sistemas municipales instalados, a quienes se ha ofrecido la amplia oferta nacional e internacional de formación que ha operado en esta etapa y en las que ha participado la SE SIPINNA estatal", apuntó.

Entre estos, destacan temas como crisis humanitaria, propuestas de acción y colaboración ante el COVID-19, prevención de la violencia, ciberseguridad, sistema de justicia para adolescentes, educación a distancia, cuidado de salud mental, sexualidad, servicios de atención a emergencias, entre otros.

"Se ha tomado conocimiento y dado seguimiento de 18 casos de posible vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes en los municipios de Zamora, Jacona, Tepalcatepec, Morelia, Chinicuila, Huaniqueo, Madero, Uruapan, Tacámbaro, Aquila, Ario de Rosales y Lázaro Cárdenas", detalló.

Asimismo, complementó, se mantiene la asesoría, seguimiento y acompañamiento por medios electrónicos a los secretarios ejecutivos de los SIPINNAS municipales para la elaboración de sus Programas de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, así como para el cumplimiento de sus atribuciones, en estas labores se han integrado al menos una treintena de ayuntamientos.

Con el mismo objetivo de fortalecer la función de los SIPINNAS municipales, la Secretaría ejecutiva estatal implementó un curso en línea titulado "El Derecho de las niñas, niños y adolescentes a una vida libre de violencia en el marco del COVID-19", donde se contó con la participación de organizaciones internacionales como Child Fund y World Visión, en esta acción participaron 50 sistemas municipales. Adicionalmente se desarrolló un taller en línea con personal de la Secretaria de educación.

"Hemos implementado acciones de difusión de los derechos dirigidos a la población en general entre las que destacan el desarrollo de cinco programas radiofónicos a través del Sistema Michoacano de Radio y Televisión, los cuales se emiten todos los martes a las 13:00 horas", dijo.

En estos programas detalló, se han abordado temas como los derechos de niñas, niños y adolescentes, los derechos sexuales y reproductivos de las y los jóvenes, la crianza sin violencia, igualdad sustantiva e infancia indígena, entre otros.

Por otro lado, Equihua dio a conocer que desde la Secretaría Ejecutiva se ha implementado una estrategia de producción e intercambio masivo de audiocuentos dirigidos a niñas y niños, los cuales se han distribuido en todo el estado.

"Por el interés mostrado, en estados vecinos y en la unión americana a través de organizaciones de migrantes michoacanos, a la fecha se tienen 140 audio cuentos", añadió.

Durante este periodo se han mantenido los canales de vinculación y coordinación institucional a fin de avanzar en la ejecución del Programa Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Michoacán, entre ellas las Secretarías de Salud, de Educación, Seguridad Pública, Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Turismo, Sistema Michoacano de Radio y Televisión, Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán, Dirección del Registro Civil, Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

"Autoridades con las que se sostuvieron reuniones para resolver dudas respecto de la ejecución de las líneas de acción del PROESPINNA y dar seguimiento a su implementación", complementó.

Es importante resaltar que actualmente, la SE-SIPINNA trabaja en coordinación con la Unidad de Derechos Humanos, en el seguimiento de los puntos recomendatorios emitidos por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en la recomendación 32VG/2020 sobre las violaciones graves a los derechos humanos cometidas en agravio de diversas personas que se encontraban albergadas en las casas hogar administradas por la "Ciudad de los Niños Salamanca A.C.", dirigida a diversas autoridades de los ámbitos estatal y municipal de los estados de Guanajuato, Michoacán, Querétaro y Aguascalientes.

Para finalizar se informó en los últimos días sesionó la comisión de secretarías ejecutivas de los sistemas estatal y municipales de protección integral de niñas, niños y adolescentes, en la que se presentó el acuerdo nacional con las 11 acciones en favor de este sector de la población durante la contingencia, aprobándose el cumplimento y seguimiento de las acciones que corresponden a los municipios. Informando que al momento son 30 municipios participando activamente en estas acciones tales como; Huaniqueo, Ixtlán, Angamacutiro, Zinapécuaro, Ario, Jacona, Cuitzeo, Tarímbaro, Chilchota, Nocupétaro, Quiroga, Salvador Escalante, Aquila, Cherán, Ocampo, Pajacuarán Zinapécuaro, Morelos, Venustiano Carranza, Huiramba, Cuitzeo, Charo, Áporo, Tuxpan, Chilchota, Queréndaro, Zamora, Pajacuarán y Juárez.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México