OCT 282018 Lo anterior fue dado a conocer por Julio Vargas Medina, titular de la (Compesca), quien dijo que, a lo largo de los más de 200 kilómetros de litoral michoacano, se encuentran instalados 20 campamentos, en los cuales se tienen ya 6 mil 300 nidos y se espera liberar este año más de 700 mil crías, en concordancia al compromiso establecido con la protección de especies marinas y conservación del medio ambiente por el gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo. Sostuvo que el objetivo de la XXIV Feria de la Expo Tortuga Marina, es promover una cultura de la preservación de la vida de los quelonios; para ello, citó, la Compesca montó una seria de stands en los cuales se habla de la importancia de cuidar esta especie. Además, esta actividad, señaló, representa una oportunidad para promover las bellezas de la costa michoacana, concretamente en las playas de los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana, en donde se espera que en esta temporada acudan más de 8 mil turistas. Finalmente, destacó que este fin de semana en la Expo Tortuga Marina se liberaron más de mil 500 crías, y 8 tortugas adultas de la especie Golfina. |