Puruándiro prepara edición 2019 de su Feria de Mayo

Puruándiro prepara edición 2019 de su Feria de Mayo
MAS DE MUNICIPIOS

Éxito total la Noche de Ánimas 2025 en Quiroga

Fortalece Ayuntamiento de Morelos el suministro de agua potable con apoyo de CONAGUA: Julio César Conejo Alejos

Uruapan marcha en silencio, pero con un grito unánime: justicia para Carlos

Policías auxiliares de Pátzcuaro se capacitan en Derechos Humanos

Inicia Julio César Conejo Alejos programa de limpieza y mejoramiento de la imagen urbana en Morelos
  
MAY
13
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Del 19 al 29 de mayo, el municipio de Puruándiro realizará su tradicional Feria en honor al santo patrono del pueblo "El Señor de la Salud", en donde esperan una afluencia de aproximadamente 20 mil personas, informó en conferencia de prensa la presidenta municipal, Belinda Iturbide Díaz.

La edil señaló que, en el marco de las festividades, se dará a conocer la riqueza cultural, artesanal y agronómica con la que cuenta Puruándiro, ya que tendrá una zona para espectáculos deportivos, zoológico móvil, pabellón agropecuario, pabellón artesanal, zona gastronómica y teatro del pueblo.

Iturbide Díaz, mencionó que el 19 de mayo dará inicio el evento con un desfile de mojigangas, además de la danza del paloteo y una banda de viento local, los cuales saldrán de la plaza principal en punto de las seis de la tarde, hacia las instalaciones de la Feria.

La danza del Paloteo se remonta a la era prehispánica, fue una danza guerrero-religiosa basada en la mitología tarasca; es, desde hace muchos años, una gran tradición para los habitantes, que participa en todas las fiestas que a lo largo del año se realizan, ya sea de carácter religioso, cívico, cultural o popular.

PROGRAMA GENERAL

ZONA DE ESPECTÁCULOS: Se presentarán actividades deportivas y de competencia como son: Lucha Libre, Box y Taekwondo.

ZOOLÓGICO MÓVIL: Se exhibirá taxidermia, galería fotográfica de la vida acuática y una pequeña granja. Del 21 al 23 de mayo.

PABELLÓN AGROPECUARIO: Participación de ganaderías de león Guanajuato, insumos agroquímicos y maquinaria agrícola, así como ganadería local.

PABELLÓN ARTESANAL: Participación de más 30 artesanos locales, así como de otros puntos del Estado, exponiendo artesanías destacando gabanes, talabartería textil, artesanías, bisutería, manualidades entre otros.

Se tendrán dos eventos diariamente a la par durante el trascurso de la Feria, como ballets regionales y locales, bandas de viento, rondallas, y diversas actividades artísticas y culturales.

ZONA GASTRONÓMICA: Platillos originarios del municipio: carnitas, corundas, enchiladas, pozole, taquitos, buñuelos, pan de fruta de horno y antojitos mexicanos.

TEATRO DEL PUEBLO: Se realizarán 2 bailes masivos que se llevarán a cabo en el boulevard frente a la feria.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México