Quita tribunal privilegios a la CNTE, signados entre 1992 y 2015

Quita tribunal privilegios a la CNTE, signados entre 1992 y 2015
MAS DE SINDICATOS

SUEUM documenta violaciones contractuales, llama a asamblea para emplazar a huelga

Se congratula SUEUM por presupuesto completo para la UMSNH, exige pago de Ayudas Sindicales

Ante falta de pagos de Ayudas Sindicales, SUEUM programa protestas

Esperan trabajadores de Michoacán solución a demandas planteadas en Congreso Estatal

Acuerda SUEUM nuevo emplazamiento a huelga por violaciones contractuales
  
FEB
27
2019
STAFF IM Noticias Morelia, Mich. Tras un amparo interpuesto por la organización civil Mexicanos Primero, un tribunal federal determinó invalidar acuerdos de la Sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Oaxaca con la Secretaría de Gobernación, y abre la puerta para encauzar una ruta jurídica similar con la Sección XVIII de Michoacán, según refirió dicho grupo ciudadano.

Con el fallo de la justicia federal quedan invalidados los acuerdos correspondientes a 1992, 2013, 2014 y 2015, por ser violatorios al Derecho a la Educación.

Dentro de los beneficios que gozaba el ala magisterial, se encontraban el otorgamiento de plazas docentes en calidad de patrimonio del sindicato, la conservación de derechos adquiridos en la carrera magisterial, incentivos por buen desempeño y el derecho a no ser removido en razón de un mal resultado en la evaluación, por mencionar algunos.

El presidente de esta organización, David Calderón, expuso que con ello se deben terminar los acuerdos ilegales entre el Gobierno y el sindicato, y que todos los maestros del país deban someterse a evaluaciones correspondientes para su permanencia en el Servicio Profesional Docente.

Evidenció que la CNTE en estados como Oaxaca, Guerrero y Michoacán, firmaban hasta tres minutas con los gobiernos en turno, acción que reprobó por ser contraria a la educación.

Mientras que Sandra Creixell Breña, directora de Estudios Jurídicos de Mexicanos Primero, detalló que los convenios signados en el periodo de tiempo ya mencionado, contenían al menos una cláusula que violaba el derecho a la educación establecido en la Constitución.

Ahora, lo sucedido en Oaxaca podría replicarse en otros estados donde existe el mismo escenario con la CNTE, como los anteriormente citados: Michoacán y Oaxaca, puntualizó Mexicanos Primero.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México