ABR 042019 El Trastorno del Espectro Autista (TEA), es un problema neurobiológico del desarrollo, que se manifiesta durante los tres primeros años de vida y perdura a lo largo de todo el ciclo vital. Los síntomas fundamentales del autismo son dos: ? Deficiencias persistentes en la comunicación y en la interacción social. ? Patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades. El Centro de rehabilitación y Educación Especial (CREE), brinda el diagnóstico y la atención a diversos trastornos, síndromes y discapacidades, ofertando rehabilitación a las personas con ayuda de distintas terapias; en este caso, el área de Terapia de Lenguaje atiende diversos diagnósticos, entre ellos se encuentra el del Espectro Autista (TEA), en niños con un rango de edad de los 3 años a los 10 años; sin embargo, es necesario una mayor información y concientización en los padres de familia sobre cómo ayudar al desarrollo integro de sus hijos. El objetivo de este taller, es desarrollar estrategias y orientaciones para abordar las dificultades del día a día en el hogar, propiciar un espacio colaborativo entre los padres de familia y los hijos para poner en común todas las experiencias posibles, con la finalidad de poder ayudarse unos a otros. Adrián Moreno Ortega, coordinador general del CREE, destacó la importancia del lenguaje y la comunicación como parte esencial de todo ser humano para transmitir las necesidades, objeciones, deseos o inconformidades, por ello la creación de este taller, "debemos buscar acciones que intervengan el desarrollo de la comunicación y el lenguaje, brindando herramientas y estrategias a los padres, que generen ambientes en favor a la interacción con sus hijos con esta condición" expresó. |