Realiza FGE "Taller Motivacional para reportear el Sistema Penal Acusatorio"

Realiza FGE "Taller Motivacional para reportear el Sistema Penal Acusatorio"
MAS DE JUSTICIA

Con sensibilidad, compromiso y trabajo interinstitucional, la FGE fortalecerá acciones de búsqueda de personas: Torres Piña

Fiscalía General asegura 540 dosis de droga y detiene a una persona en Charo, tras ejecución de cateo

Magistrada Josceline Infante Esquivel habla sobre los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en los juicios en El Arte de lo Bueno y lo Justo

Identifican al hombre que murió tras volcadura de vehículo RZR sobre la Morelia-Mil Cumbres

Catea FGE inmueble en Pátzcuaro; se aseguran 925 dosis de metanfetamina y detienen a un hombre
  
JUN
14
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En seguimiento a los trabajos enmarcados en las Jornadas de Periodismo para la Justicia, implementadas con el objetivo de coadyuvar a reforzar la actividad periodística en materia penal, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) en coordinación con el Instituto Republicano Internacional (IRI) llevaron a cabo el "Taller Motivacional para reportear el Sistema Penal Acusatorio".

En el marco de esta actividad desarrollada de manera virtual, el periodista Marco Lara Khlar, ponente en dicho taller destacó a las y los asistentes, integrantes de este gremio, la importancia de conocer los diversos instrumentos, procesos y actores que forman parte del Sistema Penal Acusatorio, con el objetivo de que puedan desarrollar un ejercicio informativo objetivo, partiendo desde un enfoque especializado.

El ponente explicó que el Sistema de Justicia Penal tiene importantes aspectos los cuales están orientados a que las víctimas de un delito puedan ejercer su derecho a la justicia, mismos que las personas periodistas deben de conocer, pues son determinantes para su labor.

Entre estos aspectos destacó las etapas del proceso penal y su objetivo principal que es el esclarecimiento del hecho; la protección al inocente; que el culpable no quede impune y que se repare el daño a la víctima de forma integral.

Durante esta actividad, Yunuen Méndez Silva, titular de la Unidad de Derechos Humanos y Libertad de Expresión, resaltó la relevancia y trascendencia social del periodismo en un Estado democrático e informado, sin embargo, reconoció que quienes desempeñan esta actividad han sufrido afectaciones y vulneraciones a sus derechos en el ejercicio de su libertad de expresión.

Ante ello, expuso que es primordial atender esos casos de manera diferencial, especializada y prioritaria, tal como lo ha instruido el Fiscal General, Adrián López Solís a través de la titular de la Fiscalía Especializada de Materia de Derechos Humanos y Libertad de Expresión, Janeth Martínez Mondragón.

A las y los asistentes agradeció la disposición de participar en estos procesos de capacitación especializada, ya que ello demuestra su interés de contar con más y mejores herramientas que coadyuven en la profesionalización del quehacer periodístico.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México