Realizan funcionarios inspección en el CITIRS

Realizan funcionarios inspección en el CITIRS
MAS DE MUNICIPIOS

Inaugura Alma Mireya González Sánchez rehabilitación de instalaciones de Seguridad Pública y Tránsito

Invita Ayuntamiento de Morelos al Trenzatón con Causa en apoyo a niñas y niños con cáncer

Cerrada la carretera libre Uruapan - Nueva Italia, por derrumbe

Avanza la rehabilitación del tramo Villa Morelos-San Ángel: Ayuntamiento refuerza labores de bacheo

Quiroga celebra su XXXIX Aniversario como municipio y el CLXXIII aniversario de su cambio de nomenclatura
  
ABR
20
2016
Redacción IM Noticias Pátzcuaro, Mich. Con la finalidad de conocer el estado en que se encuentra el Centro Intermunicipal de Tratamiento de Residuos Sólidos (CITIRS), funcionarios y representantes de los municipios de la cuenca del lago, así como ejidatarios, realizaron un recorrido por sus instalaciones.

Como representante del municipio acudió el Director de Ecología, Juan Gabriel Juárez Orozco, quien informó que por acuerdo del Grupo Técnico Especializado en Manejo de Residuos Sólidos de la Comisión de Cuenca del Lago de Pátzcuaro (CCLP), integrada por los municipios de Pátzcuaro, Erongarícuaro, Quiroga, Tzintzuntzan y Salvador Escalante, se realizaría esta visita para conocer su situación y tener la posibilidad de realizar un diagnóstico tanto del tipo de basura como de la cantidad que generan los municipios.

Arturo Vázquez Juárez, responsable del CITIRS, ofreció una amplia explicación de su funcionamiento y mediante una maqueta dio a conocer las especificaciones con que fue construido. En el recorrido se informó a los funcionarios de los avances que se tienen en el centro en relación a la producción de biogás, por lo que comentó que actualmente están haciendo estudios de laboratorio para ver si ya se puede producir este combustible.

Al respecto, el Director de Ecología comentó que efectivamente con el recorrido se constata el funcionamiento del Centro en donde se concentran los residuos sólidos de los municipios de la cuenca del lago de Pátzcuaro.

Sucesivamente, apuntó que el centro no representa a la fecha ningún foco de contaminación ya que se han hecho estudios a una profundidad de 300 metros y no existen mantos acuíferos que pudieran contaminarse con los líquidos lixiviados que emanan este tipo de centros.

No obstante comentó que por parte de los responsables del CITIRS se estarán monitoreando los pozos de abastecimiento de agua de las comunidades cercanas mediante muestreo de laboratorio para tener certeza de que no existe contaminación.

En el recorrido se contó con la presencia de Jesús Ramírez Segura, Subdelegado de la PROFEPA, Carlos Lemus Chávez, supervisor de carreteras de la SCT, Osvaldo Corona Soria, gerente operativo de la Comisión de Cuenca del Lago de Pátzcuaro, Ismael Zamudio Ruiz, personal de la SEMARNAT, así como ejidatarios de San Pedro y San Bartolo Pareo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México