Realizó Segob 57 Reconocimientos de Cambio de Identidad de Género

Realizó Segob 57 Reconocimientos de Cambio de Identidad de Género
MAS DE GENERAL

Échanos la pata: GHAPAD convoca a la ciudadanía a seguir adoptando para continuar rescatando

Con un diálogo abierto el Cesmich posiciona a Michoacán en la agenda nacional: Lalo Orihuela

Juegos pirotécnicos disparan 70% reportes de perros extraviados: GHAPAD*

FUCIDIM coordina limpieza y forestación en el oriente de Morelia

La herramienta más importante para transformar el mundo es la educación: Josué Mejía
  
JUL
03
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como resultado del Programa "Junio: mes del Reconocimiento de Cambio de Identidad de Género", implementado por la Secretaría de Gobierno y por la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, se lograron llevar a cabo 57 trámites en todo el estado de Michoacán.

Lo anterior fue dado a conocer por la directora del Registro Civil, Teresa Ruíz Valencia, quien reconoció el éxito de este programa, pues con ello se promueven acciones afirmativas en favor de la población en general, cualquiera que sea su orientación y/o preferencias sexuales, "la finalidad es respetar sus derechos humanos y que ejerzan plenamente su identidad", apuntó.

Para este fin, se llevó a cabo una campaña en todo el Estado de Michoacán para publicitar este servicio entre las personas que no cuentan con los recursos económicos necesarios para llevar a cabo el trámite.

"Quienes llevaron a cabo este proceso de reconocimiento de cambio de identidad de género, lo hicieron de manera gratuita y obtuvieron su acta de nacimiento modificada, en términos del artículo 117 del Código Familiar", apuntó.

Ruíz Valencia reconoció la voluntad y el apoyo de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (SEIMUJER), pues a través de ella y con el espíritu de servicio de las y los trabajadores de esta dependencia, 57 personas pudieron lograr el reconocimiento del género que ellos mismo decidieron tener.

"El eje fundamental de estas acciones se basa en la salvaguarda del precepto máximo de la no discriminación, consagrado en el Artículo Primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos", complementó.

Asimismo, consideró que se abona a la eliminación de cualquier factor que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas, al tiempo que se promueve el respeto, la protección y la garantía de los derechos humanos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México