NOTICIAS  >  CAMPO
Recibe CONAFOR certificación en igualdad laboral y no discriminación

Recibe CONAFOR certificación en igualdad laboral y no discriminación
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
DIC
08
2016
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Por generar prácticas laborales de igualdad y respeto a los derechos humanos, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) se convirtió en la primera institución del sector ambiental que se certifica en Igualdad Laboral y No Discriminación.

El proceso inició en agosto de 2016, en el marco de la Sesión Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, en la que el Gobierno de la República instruyó a sus dependencias certificarse en dicha norma.

El gerente de la Asociación de Normalización y Certificación A.C. (ANCE) en Jalisco, Roberto Robles Rasgado, hizo entrega del documento que certifica a la CONAFOR en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación.

Al recibir el documento, el director general adjunto de la CONAFOR, Arturo Beltrán Retis, indicó que la dependencia acreditó que cuenta con un espacio para lactancia materna, licencia de paternidad, convenios con guarderías y flexibilidad de horarios, como parte de la corresponsabilidad en la vida laboral, personal y familiar.

Entre los puntos evaluados destacó la política de igualdad y no discriminación de la CONAFOR, el proceso de reclutamiento con igualdad de oportunidades y el código de conducta.

En 2012 la CONAFOR se certificó en la Norma NMX-R-025-SCFI-2009 Igualdad Laboral entre Mujeres y Hombres y promueve entre su personal la vida laboral con igualdad de ingresos, oportunidades, capacitación, accesibilidad y flexibilidad de horarios.

La reforma a la Ley Federal del Trabajo del 30 de noviembre de 2012 estableció las pautas para impulsar la inclusión y la igualdad sustantiva en el país.

Desde 2001 México figura entre los países donde la discriminación se encuentra formalmente prohibida en cualquiera de sus manifestaciones y se promueve la igualdad en los centros laborales de manera independiente y apegada a las leyes.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México