JUL 212020 Acompañada del Delegado Estatal de Programas para el Bienestar, Roberto Pantoja informó que en este operativo de pago el Gobierno Federal incorporó a más de 10 mil personas al programa Apoyo a Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, para que cuenten con facilidades que les permitan encargarse del cuidado y atención de sus hijos. En presencia de autoridades locales, del Consejo de Cherán y la Directora Regional de Bienestar en Zacapu, Guadalupe Hernández Dimas, la funcionaria federal afirmó que este programa es muestra de lo que significa la Cuarta Transformación, porque "atiende primero a los más pobres, a los que nunca se les daba este apoyo". Además, informó que el Gobierno de México invierte casi 2 mil millones de pesos en Michoacán en beneficio de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, quienes reciben cuatro meses de pensión para reactivar la economía de sus localidades durante la contingencia ocasionada por el Covid- 19. "Ustedes son la prioridad para el Presidente de México, esta pensión es un derecho constitucional para personas de 68 años en adelante y, en zonas indígenas, desde los 65 años y no va haber gobierno que pueda quitárselas, con la llegada de este gobierno, ahora reciben el doble y todos los años deberán tener un incremento", expresó. Por su parte, Roberto Pantoja Arzola agradeció a los Coordinadores de Programas de Bienestar, así como estructuras, especialmente de los Servidores de la Nación, por la atención que brindan a los sectores más marginados del país desatendidos durante décadas, y aclaró que el Gobierno de México no realizó recortes presupuestales para estados y municipios en el 2019 ni este año. |