MAY 172022 "Me siento sumamente agradecida de que Morelia se sume al movimiento internacional que reconoce al 12 de mayo como Día Internacional de la Fibromialgia; por primera vez las pacientes nos sentimos apoyadas por un gobierno municipal, mi total agradecimiento Alfonso" expuso, Araceli Téllez. Lo anterior, luego de que en Sesión Ordinaria de Cabildo, fuera aprobada por unanimidad la propuesta de Alfonso Martínez para decretar al 12 de mayo como Día Municipal de la Fibromialgia. El objetivo de esta declaratoria es hacer conciencia a la sociedad moreliana acerca de esta enfermedad que afecta a gran número de personas y, de manera indirecta, lo hace también con los familiares de quienes la padecen, que son entre el 4 y 6% de la población mexicana, en su mayoría mujeres, informó la fundadora y presidenta de esta Asociación. Dijo que la importancia de la misma, radica en la creación de protocolos para que médicos particulares y del sector salud, realicen los estudios de diagnóstico necesarios para que los pacientes puedan contar con un buen tratamiento integral y también se propicie un diagnóstico oportuno y certero que les permita una mejor calidad de vida y con ello reinsertarse a sus actividades cotidianas con menor dificultad. La fibromialgia es una enfermedad neurológica que actualmente no tiene cura; es causada por una disfunción a nivel del hipotálamo y algunos de los síntomas son: dolor, fatiga, bajo nivel de flujo sanguíneo, serotonina, dificultad para moverse, insomnio, intolerancia a las temperaturas bajas, por mencionar algunos. |