NOV 102022 "No hay en el país una industria de agroexportación de este nivel en todo México, por lo que es una insignia de clase mundial y global", destacó el mandatario y apuntó que, desde el gobierno que encabeza, se seguirán impulsando a los aguacateros a fin de que sigan siendo un orgullo michoacano. Armando López Orduña, director general de APEAM, resaltó que ha sido una historia de gente de empuje y visión de futuro, que ha permitido ser una asociación de clase mundial y que hoy tiene un crecimiento coordinado que ha generado hacerlos acreedores en dos ocasiones, al Premio Nacional de Exportación y llegar a países de Europa, Japón, Canadá y Estados Unidos. José Luis Gallardo Anguiano, presidente de APEAM, recordó que fue el 5 de noviembre de 1997, cuando se enviaron los primeros contenedores de aguacate a Estados Unidos, con 6 mil 31 toneladas y que después de 25 años se han destinado 10 millones 400 mil toneladas. Indicó que en la actualidad se cuenta con 52 mil huertas registradas para exportar en Michoacán y mil 108 en Jalisco; además de que existen 158 hectáreas en el estado y 13 mil en el estado vecino, que son trabajadas por más de 34 mil productoras y productores. Durante la celebración estuvieron expresidentes de APEAM, productoras y productores de Michoacán y Jalisco, así como empresarios e invitados especiales. |