Reconoce comunidad indígena de Uruapan labor de PGJE en cuidado del bosque

Reconoce comunidad indígena de Uruapan labor de PGJE en cuidado del bosque
MAS DE JUSTICIA

Resultados de FGR durante el mes de agosto 2025 en Michoacán

Convoca FGE a aspirantes para ocupar cargo de agentes de la Policía de Investigación

En Nocupétaro, Fiscalía General celebra acuerdo reparatorio y restituye inmueble a su propietario

FGE realiza capacitación "Valoración probatoria, su distinción en audiencias preliminares y juicio", dirigida a la Triada Investigadora

En Morelia y tras cateo, asegura FGE más de 800 dosis de metanfetamina y detiene a una persona
  
DIC
18
2018
STAFF IM Noticias Morelia, Mich.
Como resultado de las acciones efectuadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para proteger los bosques ubicados en el municipio de Uruapan, autoridades comunales de la localidad Barrio de San Francisco, entregó un reconocimiento a la institución, toda vez que se logró erradicar la tala ilegal.

Durante dicha asamblea, el titular de la Procuraduría, José Martín Godoy Castro manifestó que los logros obtenidos, representan el compromiso que tiene la institución para preservar los bosques michoacanos y llevar ante los tribunales a quienes atenten contra los recursos de la entidad.

Asimismo, destacó la importancia de denunciar de manera oportuna todo acto ilícito que atente contra el medio ambiente, toda vez que las querellas presentadas en el año 2015 permitieron la detención de seis personas que actualmente se encuentran sujetas a proceso al estar relacionadas en la destrucción del bosque en dicha zona.

Asimismo, el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, José Armando Maldonado, agradeció a las autoridades de la PGJE, las tareas implementadas ya que éstas han permitido que actualmente nadie haya incursionado en la región con el objeto de talar de manera ilegal como ocurrió en años anteriores.

Por su parte, el vocero de la comunidad Rafael Gallegos Espinoza manifestó que actualmente en las mil 700 hectáreas de bosque que se localizan de forma aledaña a la comunidad del Barrio San Francisco se encuentran protegidas y sin presencia de grupos delincuenciales que atenten contra la flora silvestre.

En la reunión también estuvieron presentes el Fiscal Especializado en Delitos de Alto Impacto, Alfredo Becerril Almazán y El Coordinador General de la Agencia de Investigación y Análisis Ricardo Delgado Castellanos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México