ENE 072020 Estos son, el de Huetamo, que comprende Villa Madero-Nocupétaro-Carácuaro-La Eréndira; la de Temazcal-Tzitzio-El Limón; de Cuitzeo-Huandacareo-Puruándiro-Zináparo; la de Jacona-Los Reyes y la Coalcomán-Aquila-Coahuayana. Ello, con una inversión de mil 100 millones de pesos, proveniente del financiamiento aprobado por el Congreso del Estado, y con base en un estudio técnico especializado, que realizó la administración del Gobernador Aureoles Conejo, en unidad con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), delegación Michoacán. De igual manera, el gobierno michoacano, proyecta recuperar, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, vías terrestres en las zonas turísticas que registran gran afluencia de visitantes, como el País de la Monarca y la Meseta Purépecha, por mencionar algunas. |