Refrenda Fiscalía General, compromiso en la investigación del delito de Trata de Personas

Refrenda Fiscalía General, compromiso en la investigación del delito de Trata de Personas
MAS DE JUSTICIA

Familia de Lázaro Cárdenas los fallecidos durante trágico accidente de la autopista Siglo XXI

Participa Fiscalía General en la "Feria de Paz, Plan de Justicia del Pueblo Purépecha"

En operativo interinstitucional realizado en la región de Tierra Caliente, detienen a tres personas en posesión de narcótico

Asegura FGE cuatro unidades con alteraciones en sus medios de identificación, durante cateo realizado en Maravatío

Investigan muerte de hombre hallado con un lazo al cuello en Lázaro Cárdenas
  
JUN
10
2022
Staff IMNoticias Morelia, Mich. En el marco de las acciones interinstitucionales para atender y hacer frente al delito de Trata de Personas y sus modalidades, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), participó en la inauguración de la capacitación "Prevención, sanción y erradicación del delito de Trata de Personas".

Dicha actividad realizada en coordinación el Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera y el Comité Interinstitucional en materia de Trata de Personas en Michoacán, dirigida a policías de Apatzingán, Uruapan, Zamora, Zitácuaro, Jacona y Morelia, tuvo como principal objetivo, dotarles de herramientas que les permitan identificar hechos con apariencia de delitos en esta materia, así como lo conducente para su investigación.

En representación del Fiscal General, Adrián López Solís, Mario Alberto García Herrera, Fiscal Especializado en Materia de Derechos Humanos y Libertad de Expresión de la FGE, refrendó el compromiso de la institución para investigar y perseguir estos delitos así como garantizar, defender y proteger el derecho de las víctimas para acceder a la justicia.

Durante su desarrollo, el ponente José Carmen García Mendiola, titular de la Unidad de Investigación de Delitos de Trata de Personas de dicha Fiscalía Especializada, destacó la importancia de esta charla, dado el papel que desempeñan los elementos municipales, al fungir como primer contacto con las víctimas y con base a ello, contar con conocimientos que les permitan brindar un trato digno y una respuesta eficaz.

En total, se capacitaron a 95 elementos a quienes se impartieron los temas, Antecedentes de la Trata de Personas; Normatividad Internacional y Nacional; Derechos humanos vulnerados; Competencia para investigar, perseguir y sancionar; Delitos en materia de Trata de Personas; Modalidades; Modalidades más recurrentes en Michoacán; Lugares propicios para delitos de Trata Personas; Situación de vulnerabilidad de víctimas; Recomendaciones de Prevención; Medios de contacto para denunciar hechos de Trata de Personas.

Como parte de esta actividad, se contó con la asistencia de Lorena Cortés Villaseñor, Directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, así como representantes del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de la FGE; Instituto Nacional de Migración; y Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México