DIC 172021 A fin de dar seguimiento a las demandas de la población en materia de seguridad, el gobernador constitucional del estado de Michoacán, en compañía del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, y de diversas autoridades signaron el convenio en materia de seguridad con los representantes de las comunidades indígenas de los municipios de Charapan, Coeneo, Nahuatzen, Paracho, Tangamandapio, Uruapan, Ziracuaretiro y Zitácuaro. "Se busca la aplicación concreta de este convenio, y trabajar de manera conjunta con las comunidades otorgando el reconocimiento como autogobierno ", subrayó Ramírez Bedolla. Tras la firma del acuerdo, José Alfredo Ortega resaltó que existe el compromiso de trabajar en acciones que permitan garantizar el bienestar de los pueblos originarios. "El convenio que nos ocupa, busca lograr una coordinación entre las autoridades comunitarias y el gobierno el estado con un especial afán de apoyar a las comunidades indígenas en la formación de cuerpos de seguridad interna, razón por la que se han flexibilizado los parámetros para el ingreso de las personas de las comunidades que estén interesadas en incorporarse como elementos de seguridad ", detalló Ortega Reyes. En el convenio se definieron líneas que permitirán garantizar el bien común y el respeto a las comunidades indígenas. Finalmente, el secretario de Seguridad Pública les comentó a los pueblos originarios que la institución a su cargo está siempre dispuesta a escucharlos y a brindarles su apoyo. |