Regresa a Michoacán el Taller Internacional de Guión Cinematográfico

Regresa a Michoacán el Taller Internacional de Guión Cinematográfico
MAS DE CULTURA

Secum te invita al III Festival de Música Antigua de Morelia

Secum invita a un viaje musical por México y América Latina en Pátzcuaro

Disfruta los últimos días de vacaciones de verano en los museos de Michoacán: Secum

Obra de Luis Girarte, parte del patrimonio literario de Michoacán: Secum

Secum invita a la presentación del libro "Altar de la indolencia", de Luis Girarte
  
AGO
08
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Por sexto año consecutivo, Cine Qua Non Lab llevará a cabo su Taller Internacional de Guión Cinematográfico en Tzintzuntzan, Michoacán. Este año, el taller se realizará del 10 al 23 de agosto con el objetivo de brindar la oportunidad a cineastas independientes de trabajar de manera intensiva en sus guiones de largometraje de narrativa en un entorno pensado para fomentar la colaboración profesional y el desarrollo de guiones de alta calidad.

El taller acoge a diez cineastas de todo el mundo para trabajar en guiones de largometraje ya completos que se encuentren listos para iniciar el proceso de revisión. Solo son admitidos al taller los guionistas o guionistas/directores que estén desarrollando su primer o segundo largometraje.

El Taller Internacional de Guión Cinematográfico es gratuito para los participantes. Cine Qua Non Lab se hace cargo de los gastos de alojamiento y alimentación durante toda la duración del taller. Los gastos de viaje hasta la residencia corren a cargo de cada participante.

En los seis años de existencia del taller han participado 68 cineastas, provenientes de México, Estados Unidos, América Latina y el Caribe, Europa y Asia. Cabe destacar que el 15% de los talleristas han sido cineastas michoacanos, que se han enriquecido con el contacto y la colaboración con otros cineastas de todo el mundo.

Este año, los participantes seleccionados son: Ali Husain Mir (India/Estados Unidos de América), Aude Cuenod (Francia/Estados Unidos), Claudia González-Rubio (México), Cristina Kotz Cornejo (Argentina/Estados Unidos), David Barba (México/Reino Unido), Mansi Jain (India), Mark Elijah Rosenberg (Estados Unidos), Olivia Newman (Estados Unidos), Paulina Barros (México) y Pulkit Datta (Estados Unidos).
Los participantes contarán con el apoyo y la asesoría de Christina Lazaridi, guionista y profesora de guión griega, y Julia Solomonoff, cineasta argentina. Ambas imparten clases en la Universidad Columbia de Nueva York.

Entre los múltiples guiones desarrollados en el taller a lo largo de los años cabe destacar Edén, escrita y dirigida por Elise DuRant, estrenada a principios de este año en el Festival Internacional de Rotterdam; Sun Belt Express, escrita y dirigida por Evan Buxbaum, que se estrenó en el Festival de Cine de los Campos Elíseos en París el pasado mes de junio; y La jaula de oro, dirigida por Diego Quemada-Díez y coescrita por Gibrán Portela, ganadora de nueve premios Ariel este año.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México