OCT 292021 Durante la reunión, el encargado de la política en salud, Elías Ibarra Torres, destacó la importancia de fortalecer 3 rubros principales: situación financiera, recursos humanos y salud pública. Asimismo, agradeció el apoyo por parte de las autoridades federales con recurso económico adicional por 120 millones de pesos para la compra de medicamentos, insumos y necesidades apremiantes; así como las 300 mil dosis de Canisno y la 94 mil más que arribaron a la entidad el día de hoy, para reforzar la vacunación anti COVID-19 y seguir completando esquemas. Subrayó que se trabajará de manera interinstitucional para implementar en Michoacán el modelo de salud INSABI en beneficio de la población; así como hacer frente a las necesidades pendientes como reforzar programas de muerte materna, cáncer de mama y cervicouterino, por mencionar algunos. Informó, que se mantienen activos filtros sanitarios en escuelas como parte de la estrategia de regreso seguro a aulas y se iniciará en noviembre la vacunación contra la influenza. Estas acciones, permitirán fortalecer los servicios de salud de la entidad, en beneficio de los 3 millones 162 mil 325 michoacanos que no cuentan con derechohabiencia del IMSS e ISSSTE y son responsabilidad de la SSM. |