Renueva FGE certificación para facilitadores del CMASC

Renueva FGE certificación para facilitadores del CMASC
MAS DE JUSTICIA

Constatan avance de alrededor del 80% en adecuaciones de espacios para Salas Colegiadas Civiles y Salas Unitarias Penales del Poder Judicial en 5 Regiones

Ordena Fiscal General evitar actos de corrupción en prestación de servicios a la ciudadanaía

Fiscalía General capacita a la Triada Investigadora en materia de "Elementos del Delito"

Torres Piña emite circular que pone fin a los "moches" en la FGE

Con sensibilidad, compromiso y trabajo interinstitucional, la FGE fortalecerá acciones de búsqueda de personas: Torres Piña
  
OCT
26
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En cumplimiento a los Ejes Estratégicos establecidos en el Plan de Persecución de Delitos y con el objetivo de contar con personal actualizado capaz de brindar servicios especializados a la ciudadanía, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), dio inicio a los trabajos de capacitación, evaluación, acreditación y renovación de certificación para facilitadores del CMASC.

La capacitación que será impartida por la especialista, Adriana Berenice Campa Viramontes, maestra certificada en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) y Justicia Alternativa, además de consultora colaboradora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) tendrá una duración de 100 horas en las que se impartirán temas como: Teoría de la Justicia Restaurativa; Elementos de los Procesos Restaurativos; y Junta Restaurativa en Adultos.

Durante el arranque de esta actividad que se desarrollará de manera mixta (presencial y virtual) el director General de Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera, Jaime Mendoza Guzmán, destacó la trayectoria de la ponente y la importancia de que comparta sus conocimientos a fin de las y los participantes provenientes de todo el estado, puedan reforzar sus habilidades y con ello, brindar un mejor trato a las personas, tal como lo ha instruido el Fiscal General, Adrián López Solís.

Por su parte, la coordinadora General del Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CMASC), Marisol Moreno Álvarez, expuso que esta certificación permitirá en gran medida que el personal pueda adquirir herramientas que refuercen su perfil profesional, además de que con ello, se cumple también con las normativas establecidas por la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en esta materia.

Para obtener esta certificación, las y los facilitadores deberán cumplir con cada uno de los lineamientos establecidos, entre ellos aprobar una serie de evaluaciones; haber ejercido el cargo por lo menos durante un año en el lapso que estuvo vigente su certificación; tomar las 100 horas que dura el curso y aprobarlo con base a lo que se refiere la Ley; y contar con la evaluación de control de confianza vigente, entre otros.

La FGE, refrenda su compromiso de que el personal esté altamente capacitado a fin brindar servicios especializados en materia de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, para que las personas puedan acceder a la justicia y a la pronta reparación del daño.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México