JUN 142019 En el segundo día de actividades, donde se resaltó que es a través de las redes sociales, donde se "engancha" a la mayoría de las mujeres, niñas y niños víctimas del delito de trata de personas, las autoridades lanzaron un llamado a denunciar, y a los padres a aplicar candados que permitan a sus hijos e hijas navegar con seguridad. Durante la clausura, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Nuria Gabriela Hernández Abarca, pidió a las y los jóvenes asistentes cuidar lo que publican en redes sociales, ya que, desgraciadamente, son vulnerables a ser víctimas de algún delito. Precisó que, en el caso de las niñas y niños, se tiene registro que desde los cinco años comienzan a ser adictos al internet, lo que daña su salud y su habilidad de socializar. Por su parte, el Comisionado Presidente del Instituto Nacional de Información, Francisco Javier Acuña Llamas, durante su participación en el foro, reconoció que, con el creciente uso del internet entre toda la población, la protección de los datos personales se ha convertido en un riesgo. "El robo de datos y de información personal, conlleva también a casos de bullying cibernético e incluso a casos de pederastia a través de redes sociales, por ello es importante revisar qué comparten nuestro hijos e hijas", explicó. |