Reproducciones de pintores europeos en arte plumaria serán expuestas

Reproducciones de pintores europeos en arte plumaria serán expuestas
MAS DE CULTURA

Disfruta los últimos días de vacaciones de verano en los museos de Michoacán: Secum

Obra de Luis Girarte, parte del patrimonio literario de Michoacán: Secum

Secum invita a la presentación del libro "Altar de la indolencia", de Luis Girarte

Eduardo Cerdán, ganador del Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero: Secum

Michoacán protege sus recintos culturales con reglas de operación: Secum
  
AGO
11
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La exposición de Arte Plumaria titulada Los impresionstas, será inaugurada el próximo miércoles 12 de agosto, en el Centro Cultural Universitario, en punto de las 6 de la tarde.

La muestra incluye reproducciones de pintores europeos tales como Camile Pissarro, Leoneto Capicello, Toluce-Lautrec, Paul Cezanne, Claude Monet, Alfredo Disley, Vicent Van Gogh y Joaquín Clausell, entre otros artistas que revolucionariosm la pintura en una fructífera evolución de color y movimiento de la plástica europea.

Son 25 las reproducciones realizadas con las plumas de las aves, que son únicas e irrepetibles, que hablan por sí solas, con las que se pretende hacer de la técnica prehispánica de los centenarios mosaicos michoacanos, un arte contemporáneo de avanzada.

En un revivir la plumaria de nuestros antepasados, los talleristas del grupo Quetzal, en una segunda sala presentan diversos cuadros, que han sido merecedores de reconocimientos nacionales, estatales y municipales de parte de las instituciones oficiales, de las que los alumnos durante más de veinte años del taller de la UMSNH han recibido más de cien premios.

El mosaico con plumas de las aves, fue privativo, de los tarascos, mexicas y toltecas, con los que decoraban sus escudos y banderas de la suntuaria guerrera. Pasada la conquista española, fueron los humanistas hispanos Don Vasco de Quiroga y Fray Alonso de la Veracruz, quienes en el siglo XVI crearon escuelas de plumaria en Pátzcuaro y Tiripetío , solo que esta vez hicieron que los nativos, reprodujeran imágenes de Vírgenes y Santos, así como ornamentos religiosos, un testimonio de estos trabajos se encuentran en los principales Museos de Europa, en el de Las Américas de Madrid, el Escorial, Florencia, Berlín y Australia, entre otros.

El arte plumaria se extinguió en Michoacán con el devenir del tiempo, hasta su nuevo resurgimiento en la segunda mitad del siglo XX. "El arte plumaria, no ha muerto, solo estaba dormido".

La Exposición permanecerá abierta hasta el próximo 17 de septiembre, con entrada libre para todo el público que desee visitarla.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México