Resiliencia, una manera de enfrentar los problemas

Resiliencia, una manera de enfrentar los problemas
MAS DE GENERAL

Viuda de Sagid denuncia despojo de puestos en el tianguis del Auditorio

¡Última llamada! Nueva fecha límite para Concurso Transparencia en Corto 2025: Secoem

Busca titular de CEEAV fortalecer capacidades de la institución

CEEAV refrenda compromiso con víctimas de granadazos

Participa titular de CEEAV en foros regionales en materia de desaparición de personas
  
MAR
03
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como parte de las actividades previas a la realización del XXII Coloquio de Educación Especial e Inclusión Educativa, organizado por el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación y próximo a realizarse, fue ofrecida la conferencia "Resiliencia", a cargo de la licenciada Silvia Martínez Téllez, especialista en este tema.

En la charla, dirigida a trabajadoras y trabajadores del IMCED, Martínez Téllez, experta en situaciones de dificultad personal y laboral, explicó que la palabra se refiere a la capacidad de sobreponerse a momentos críticos y adaptarse luego de experimentar alguna situación inusual e inesperada.

Indicó que también implica volver a la normalidad y es una aptitud que adoptan algunos individuos que se caracterizan por su postura ante la superación de una adversidad y de mucho estrés, con el fin de pensar en un mejor futuro.

Muchas veces esta habilidad es desconocida por el individuo y la descubre únicamente cuando se encuentra en medio de una situación difícil que logra superar gracias a su postura de lucha y de seguir adelante, subrayó la conferencista.

Como parte de este ejercicio académico, Martínez Téllez enfrentó a la audiencia con cuestionamientos tales acerca de cómo enfrenta la gente los eventos difíciles que cambian su vida; cómo reacciona a eventos traumáticos como la muerte de un ser querido, la pérdida del trabajo, una enfermedad difícil, un ataque terrorista y otras situaciones catastróficas, por citar algunas.

Concluyó que generalmente las personas logran adaptarse con el tiempo a las situaciones que cambian dramáticamente su vida y que aumentan su estado de tensión, lo que es gracias a haber desarrollado resiliencia, la capacidad para adaptarse y superar la adversidad, la que se aprende en un proceso que requiere tiempo y esfuerzo y que compromete a las personas a tomar una serie de pasos.

La subdirectora académica del lMCED, Karen Aída Ortiz Cortés, explicó que las conferencias que son llevadas a cabo previamente a la realización del XXII Coloquio de Educación Especial e Inclusión Educativa están dirigidas a todo el público y se ofrecen de manera gratuita.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México