Retienen al encargado del Mando Unificado y al director de SP de Chilchota

Retienen al encargado del Mando Unificado  y al director de SP de Chilchota
MAS DE MUNICIPIOS

En Morelos, la Feria de Salud en Movimiento abre camino a una atención más cercana y humana: Julio César Conejo Alejos

"Queremos paz, queremos libertad", familias protestaron este sábado, en Uruapan

Activa Ayuntamiento de Quiroga la Semana Deportiva 2025

Julio César Conejo se reúne con las familias de La Luz, un presidente en movimiento

Alcaldesa Grecia Quiroz llama a no dejarse engañar, el Moviento del Sombrero tiene una sola línea y es en Uruapan
  
JUL
25
2014
STAFF IM Noticias Chilchota, Mich.
El encargado del Mando Unificado en esta localidad de Chilchota y el director de Seguridad Pública del municipio, fueron retenidos por indígenas encabezados por el jefe de tenencia de Tacuro, como manera de presión para que las autoridades cesen la tala indiscriminada de cerros y bosques en esta zona del estado de los Once Pueblos.

Se supo al respecto, que los indígenas lograron interceptar dos camionetas en las que talamontes transportaban madera ilegal, por lo que procedieron a requerirlas mientras que los ladrones del producto forestal escapaban.

Ante la supuesta indiferencia de las autoridades locales, los enardecidos pobladores procedieron a retener al encargado del Mando Unificado, Francisco Elizagorreta, así como al titular de Seguridad Pública Municipal, Macario Sánchez Lorenzo, cerca de la media noche del jueves anterior.

Enseguida, los indígenas encabezados por el jefe de tenencia de Tacuro, Saúl Molina, procedieron a cerrar la carretera Carapan-Zamora, lo que viene siendo la zona de los Once Pueblos, colocando piedras sobre la carpeta asfáltica así como camiones.

Se supo también, que ya este viernes en el transcurso de la mañana el jefe de tenencia permitió que sus seguidores liberaran a Francisco y a Macario, sin que sucediera lo mismo con la carretera México 15, Carapan-Zamora, en la zona de los Once Pueblos, en donde además de exigir que las autoridades paren la tala clandestina de la misma manera les otorguen fuentes de empleo así como más seguridad pública.

Cabe señalar, que anteriormente habían anunciado con bombos y platillos la formación de las Bases de Operaciones Mixtas, una de ellas encargada de los operativos en la Meseta Purépecha, específicamente en la zona de los Once Pueblos, precisamente para evitar el tráfico de madera ilegal pero, ya desaparecieron o al menos no se sabe ya nada de decomisos y detención de talamontes.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México