MAR 302019 La obra literaria detalla tres principales ejes como: el comportamiento de la vida de los pueblos Tarascos Tzintzuntzan, Cherán y Paracho, la aportación histórica y cultural que le hicieron al país y a una mejor comprensión de sus raíces por parte del Gobierno Estatal y Federal. Cabe destacar que los distintos estudios antropológicos que se presentan en este libro, se hicieron del año 1930 a 1940, con el apoyo de historiadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, los cuales complementaron los estudios antropológicos con su conocimiento de la cultura michoacana, destacó el antropólogo social michoacano, Guillermo de la Peña. Esta editorial contó con la aportación de la Facultad de Historia y el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. |