Rinden protesta los integrantes del Comité Municipal Intersectorial de Salud

Rinden protesta los integrantes del Comité Municipal Intersectorial de Salud
MAS DE AYUNTAMIENTO

Yankel Benítez escucha a vecinos y recorre colonia Cruz del Barreno

Reitera Alfonso Martínez, ante autoridades federales: urge fortalecer policías municipales y fiscalía

Yankel Benítez recuerda a jóvenes: este domingo, sorteo del Servicio Militar Nacional

Alerta Alfonso Martínez a la niñez sobre riesgos en las redes sociales

Alfonso Martínez instala Sistema Municipal para atender la violencia contra las mujeres
  
FEB
11
2016
Guadalupe Ayala Mendoza Morelia, Mich. En Morelia quedó conformado el Comité Intersectorial de Salud, el cual está conformado por autoridades municipales encabezadas por el presidente, representantes de salud del Gobierno del Estado, universidades públicas y privadas que ofrecen carreras médicas, así como sociedad civil.

La finalidad del Comité es detectar los problemas de salud de la sociedad y crear acciones para su combate, así como promover capacitaciones de prevención para la población, quienes deben de coadyuvar directamente con las autoridades para el tratamiento de las afectaciones.

Al respecto, el edil moreliano, Alfonso Martínez Alcázar, pidió al subsecretario aplicar en Morelia el programa de Salud en tu casa; y al rector de la Universidad Michoacana mandar más pasantes a las clínicas municipales en tenencias y colonias alejadas del centro de la ciudad.

Asimismo, solicitó al Consejo un estudio sobre los problemas comunes de salud en la población, con el objeto de trabajar conjuntamente el combate de las mismas, así como comenzar a concientizar a la población a través de la capacitación.

Por otra parte, en discurso, el subsecretario de Salud en Michoacán, Rafael García Tinajero explicó que es necesario buscar sinergias que tengan impacto positivo en el tema de salud, el cual repercute en todos los demás rubros (económico, social y político).

En el caso del municipio, señaló el representante de la salud en Michoacán, la salud debe ser el eje de todas las acciones, por ejemplo: calles en mal estado impacta en el aumento de accidentes; viviendas pequeñas repercute en la convivencia familiar, que a su vez afectan en el ánimo de las personas; tratamiento de desechos sólidos inadecuado crea contaminación, etc.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México