Riqueza artesanal enmarcará el Festival de la Gastronomía Michoacana

Riqueza artesanal enmarcará el Festival de la Gastronomía Michoacana
MAS DE GENERAL

Viuda de Sagid denuncia despojo de puestos en el tianguis del Auditorio

¡Última llamada! Nueva fecha límite para Concurso Transparencia en Corto 2025: Secoem

Busca titular de CEEAV fortalecer capacidades de la institución

CEEAV refrenda compromiso con víctimas de granadazos

Participa titular de CEEAV en foros regionales en materia de desaparición de personas
  
MAR
12
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Alfarería, fibras vegetales, madera, molcajetes, textiles, serán las artesanías que podrán adquirir las y los más de 15 mil visitantes que se contempla asistan al Festival de la Gastronomía Michoacana, que se realizará del 13 al 15 de marzo, en el Recinto Ferial de Charo.

La artesana Bertha Alicia Alonso, de la localidad de Pamatácuaro, en el municipio de Los Reyes, mencionó que ella tendrá a la venta artículos de madera como cucharas en varios tamaños, para que la gente le compre sus piezas, que son muy útiles y de calidad.

Luis Ángel Pérez Gaona, artesano de la comunidad de San Nicolás Obispo, elabora molcajetes y detalló que tendrá en venta varias medidas para que la gente pueda adquirir una de sus piezas, ya que las mejores salsas se hacen en los molcajetes de su localidad.

De Santa Cruz, municipio de Tzintzuntzan, la artesana Beatriz Barriga Piña invitó a todo el público en general a que asistan a este Festival de la Gastronomía Michoacana y además de comer deliciosos platillos tradicionales también adquieran artesanía al precio que señalen los creadores de las piezas y eviten el "regateo".

Las y los artífices que tendrán en exposición y venta sus creaciones son de las localidades de Capula y San Nicolás Obispo, en el municipio de Morelia; Tlalpujahua; Cuanajo, en el municipio de Pátzcuaro; Santa Clara del Cobre, en el municipio de Salvador Escalante; Huetamo; Puácuaro, en el municipio de Erongarícuaro; San Juan Nuevo, en el municipio de Nuevo San Juan Parangaricutiro; Paracho; Pamatácuaro, en el municipio de Los Reyes; Santa Cruz, en el municipio de Tzintzuntzan.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México