ABR 222019 Por ello, durante la administración que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) ha destinado recursos por el orden de los 120 millones de pesos a la construcción de cinco vías exclusivas para ciclistas, donde puedan circular en condiciones óptimas de seguridad y agilidad. A la fecha, la SCOP construye la segunda etapa de la ciclopista Morelia-Pátzcuaro, del kilómetro 9+800 al 19+000, entre las localidades de Uruapilla y Santiago Undameo; y el año pasado concluyó la primera fase de la misma, del kilómetro 0+000 al 9+800, partiendo de la capital michoacana. Asimismo, terminó las ciclovías de la primera etapa del Centro Ecoturístico de la Presa El Bosque y a lo largo de la avenida Revolución, en Zitácuaro; y sobre la avenida Constitución de 1814 en la Comunidad Modelo de Felipe Carrillo Puerto, del municipio de Buenavista. En tanto, avanza la ejecución de la ciclovía Cherán-Nahuatzen, del kilómetro 0+000 al 1+460, que comprende la calle Aquiles Serdán y el tramo carretero (Pátzcuaro-Uruapan)-Pichátaro-Cherán- Nahuatzen. Además de los beneficios en la salud física y mental de las personas, el ciclismo permite reducir la emisión de gases contaminantes originados por los vehículos automotores, y así, abonar al cuidado y respeto de nuestro hogar, de la Madre Tierra. |