Se capacita FGE en atención a pueblos y comunidades indígenas

Se capacita FGE en atención a pueblos y comunidades indígenas
MAS DE JUSTICIA

Fiscalía General asegura 540 dosis de droga y detiene a una persona en Charo, tras ejecución de cateo

Magistrada Josceline Infante Esquivel habla sobre los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en los juicios en El Arte de lo Bueno y lo Justo

Identifican al hombre que murió tras volcadura de vehículo RZR sobre la Morelia-Mil Cumbres

Catea FGE inmueble en Pátzcuaro; se aseguran 925 dosis de metanfetamina y detienen a un hombre

Recibe CJIM Uruapan visita de estudiantes de la licenciatura en Trabajo Social
  
AGO
24
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En cumplimiento a los ejes estratégicos del Plan de Persecución de Delitos para fortalecer las competencias y capacidades del personal, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) llevó a cabo la conferencia "Implicaciones para la procuración de justicia en los autogobiernos de Michoacán".

En el marco de esta conferencia dirigida a personal de las diversas áreas de la institución, el ponente Orlando Aragón Andrade, reconoció que en la actualidad la atención a estos grupos es un reto para todas las instituciones, sin embargo, también es un buen momento para repensar y reestructurar la forma en que se les brindan los servicios, tomando en cuenta sus necesidades para los diversos rubros, entre ellos, el acceso a la justicia.

El defensor de derechos humanos e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) expuso que la atención a los pueblos y comunidades indígenas debe brindarse desde un enfoque de transversalidad y derechos humanos, y ser tratado con la misma sensibilidad que otros temas como la perspectiva de género, con la colaboración de las comunidades y pueblos indígenas.

De esta manera, reconoció la disposición de la FGE, que, a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos y Libertad de Expresión y el Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera, desarrolló esta actividad.

Al hacer uso de la palabra, la titular de la Fiscalía Especializada, Janeth Martínez Mondragón, destacó que para al Fiscal General, Adrián López Solís, la atención con enfoque interseccional y diferenciado a los diversos sectores de la población, es una prioridad para garantizar una adecuada procuración de justicia.

Por ello, ha instruido la implementación de estrategias de capacitación, como la presente actividad, así como instrumentos que garanticen el reconocimiento de los derechos humanos, como el Modelo de Actuación con Perspectiva de Género e Inclusión (MAPGI), además de la creación de la Unidad de Atención para Personas Indígenas y Grupos en Situación de Vulnerabilidad, para investigar los delitos en agravio de quienes integran este sector.

A las y los asistentes a esta actividad virtual, desarrollada en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, exhortó a aprovechar los conocimientos brindados a fin de fortalecer su perfil profesional, pero sobre todo, la atención que se brinda a las personas que acuden a la institución.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México