Se capacita FGE en Mecanismos Alternativos en el Sistema Penal para Adolescentes

Se capacita FGE en Mecanismos Alternativos en el Sistema Penal para Adolescentes
MAS DE JUSTICIA

Asegura FGE más de 1 mil 900 dosis de metanfetamina y marihuana; dos personas fueron detenidas

Nombra Torres Piña a José Antonio Cruz como nuevo Fiscal Coordinador de la FGE

Jose Antonio Cruz Medina, el hombre de Harfuch que asume la coordinación de Fiscalías en la FGE

Magistrado Josué Salvador Ortiz habla sobre la teoría del caso en el sistema penal acusatorio en El Arte de lo Bueno y lo Justo

Fiscalía General asegura más de 2 mil 400 dosis de droga y detiene a seis personas en Morelia
  
MAR
15
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la finalidad de fortalecer las capacidades del personal para brindar una mejor atención en delitos en los que se encuentran relacionadas personas menores de edad, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) llevó a cabo una capacitación en materia de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en el Sistema Penal para Adolescentes.

Como parte de esta actividad realizada en coordinación con el Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera de la FGE, Ana Luisa Salas Gallo y Alejandrina de la Torre Valdez, facilitadoras del Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CMASC) destacaron la importancia de hacer usos de estas herramientas que permiten llegar a la solución de un conflicto de una manera más rápida.

Durante dichas sesiones, las ponentes explicaron en qué consisten y cómo se puede acceder a un Mecanismos Alternativo de Solución de Controversias (MASC) así como sus principios y qué tipo de delitos pueden ser susceptibles de solución por esta vía. Asimismo explicaron el papel que desempeña la Justicia Restaurativa para que a través de un mecanismo alternativo se logre una reparación integral del daño.

Las ponentes y autoridades presentes, entre ellas, la titular del CMASC, Marisol Moreno Álvarez y el director del Instituto, Jaime Mendoza Guzmán, coincidieron en que es indispensable dotar a la Triada Investigadora, de herramientas especializadas a fin de brindar un servicio que garantice, proteja y respete los derechos humanos de las personas adolescentes.

La capacitación tuvo una participación de más de 250 elementos de las distintas áreas de la institución quienes mostraron interés en el tema y se comprometieron a aplicar las herramientas obtenidas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México