Se capacitará a 200 docentes sobre atención a la niñez

Se capacitará a 200 docentes sobre atención a la niñez
MAS DE EDUCACION

Red de apoyo, fundamental para prevenir adicciones entre estudiantes: SEE

Inversión de 176 mdp en Zamora impulsa transformación educativa: Gabriela Molina

Educación indígena es una prioridad: Gabriela Molina

Iemsysem impulsa nuevos centros de bachillerato en Morelia y Uruapan

Fomento al deporte es clave para prevenir enfermedades: SEE
  
JUL
25
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. A fin de brindar capacitación continua y un servicio de calidad y pertinencia a las y los docentes de Michoacán, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), a través de la Dirección Estatal de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional de Maestros, entregó al DIF Morelia la cédula de validación del Taller "Atención a Niñas, Niños y adolescentes en circunstancias difíciles".

Con este documento la SEE acreditó la capacitación integral de 200 docentes de educación básica, de todas las funciones, modalidades y niveles en la entidad, sobre la atención a la niñez como prioridad de la Nueva Escuela Mexicana.

Durante la entrega, el subsecretario de Educación Básica Jorge Cuéllar Montoya, dijo que es a través de estas acciones que se reafirma el compromiso con la educación y se fortalecen las habilidades docentes que ayudan a implementar acciones adecuadas y actualizadas a los contextos y necesidades específicas de atención.

Por lo anterior, resaltó la importancia de la revisión de las diversas ofertas formativas por parte de la dependencia educativa para fortalecer las acciones docentes frente a la Nueva Escuela Mexicana e invitó a los presentes a promover entre la comunidad educativa la preparación y capacitación continua.

"Esto nos sirve a todos para realizar un óptimo desarrollo en la labor docente y para que Michoacán siga teniendo maestros actualizados y comprometidos agentes de cambio en la sociedad".

Cabe resaltar que durante el taller las temáticas que se abordarán irán desde prevención al acoso escolar, trabajo infantil, acoso sexual, embarazo infantil o adolescente, adicciones, migración acompañada, buen trato y derechos de los niños.

Tendrá una duración de 20 horas con actividades sincrónicas, es decir, reunidos con un asesor virtualmente para conversar sobre los temas y presentarles el contenido, posteriormente, desarrollarán actividades que serán entregadas y evaluadas para su acreditación.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México