FEB 072020 En ese marco, el Instituto de Planeación del Estado de Michoacán (IPLAEM) da a conocer información básica sobre la materia. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), difundió que el sector de la vivienda generó un PIB de 1 billón 327 mil 20 millones de pesos corrientes en 2018, cantidad equivalente al 6.0% del PIB del país. En ese año, las actividades económicas del sector vivienda requirieron 2 millones 467 mil puestos de trabajo, cantidad equivalente al 5.7% del total nacional. Del total, 89.1% están involucrados en el sector de la construcción, 8.0% en los servicios inmobiliarios, 1.1% en servicios financieros, 0.7% en los servicios profesionales y el 1.1% estuvo involucrado en otras actividades del sector. Durante la actual administración encabezada por el ingeniero Silvano Aureoles Conejo, Michoacán ha venido mejorando su posición con respecto a la media nacional en el rubro de Carencia por Acceso a los Servicios Básicos en la Vivienda, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), lo que se refleja en la gráfica adjunta. Estas cifras están a disposición de los interesados en el Sistema de Indicadores Estatales del IPLAEM, que puede ser consultado en el siguiente enlace: http://iplaem.michoacan.gob.mx/estadistica-geografia/# |