Se incrementan trabajos mal pagados en Michoacán

Se incrementan trabajos mal pagados en Michoacán
MAS DE ECONOMIA

Carnitas de Michoacán, certificación que protege, da valor y abre mercados: Sedeco

Michoacán avanza con el Parque Industrial Bajío, detonará más de 27 mil empleos: Sedeco

Carnitas, un regalo de Michoacán para México y el mundo: Sedeco

Inversión en el Parque Bajío se traducirá en vivienda, servicios y crecimiento urbano: Sedeco

Certificación de carnitas de Michoacán, oportunidad para productores: Sedeco
  
MAR
30
2017
STAFF IM Noticias Morelia, Mich.
La pobreza laboral del estado se incrementó en 18.2 por ciento de 2011 a 2017, informó Heliodoro Gil Corona, coordinador de Proyectos Estratégicos del Colegio de Economistas del Estado de Michoacán (CEEM).

Con lo anterior 43.6 por ciento de los trabajadores del estado (o sea 872 mil 922 personas) no puede comprar la canasta básica con su sueldo.

La canasta básica en las zonas urbanas se calcula en 1357 pesos mensuales y en las rurales 971, mientras que el sueldo promedio del trabajador michoacano es de 1361 pesos.

Lo anterior podría generar daños al tejido social del estado y a su dinámica económica.

Los datos duros

Estados con mayor crecimiento proporcional de la pobreza

Michoacán 18.2%
Morelos 16.2%
Veracruz 15.9%
Ciudad de México 14.8%
Estado de México 12.6%


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México