Se intensifica desinfección, cloración y purificación del agua como medida preventiva

Se intensifica desinfección, cloración y purificación del agua como medida preventiva
MAS DE GENERAL

CEEAV refrenda compromiso con víctimas de granadazos

Participa titular de CEEAV en foros regionales en materia de desaparición de personas

En Secretaría de Bienestar no otorga créditos a cuenta de programas

Empresa concesionaria atiende socavón en la carretera federal 120: SCOP

Delegación michoacana se alista para las Olimpiadas de Oro 2025: DIF Michoacán
  
OCT
09
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Destinados para la adquisición de insumos de desinfección, equipos de cloración y de muestreo y dispositivos de purificación de agua que se entregan a diversos municipios, este año se ejercerán en Michoacán un millón 039 mil pesos del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento, en el Apartado Agua Limpia.

Estos recursos, que son operados por la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), son un reflejo de la estrecha colaboración que la administración del Gobernador Silvano Aureoles Conejo mantiene con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para lograr que los organismos operadores municipales presten servicios básicos adecuados a la población.

Así, en este 2020 se aplicarán un millón 039 mil 470 pesos, con los cuales ya se instalaron, primeramente, 17 equipos de cloración en pozos de distribución del vital líquido, que se localizan en 13 municipios.

Además, con el presupuesto asignado se contempla la compra de 947 kilogramos de hipoclorito de calcio que se utilizarán en 4 operativos de saneamiento básico en diferentes localidades del interior del estado.

También se adquirirán mil 421 frascos de plata coloidal o microdyn, el cual es implementado en la desinfección de agua, alimentos (frutas, verduras y mariscos) y utensilios de casas, restaurantes, edificios, oficinas y hospitales.

Asimismo, se incluyen 26 estuches de muestreo colorimétrico para determinación de cloro en las líneas de conducción de agua, con lo que se verifican las cantidades correctas permisibles en el líquido para uso y consumo humano, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSAA1-1994.

Ligado a lo anterior, la dependencia contempla la compra de 3 mil 932 pastillas DPD, es decir, de disolución rápida para determinación de la calidad del agua.

Y finalmente, se dispondrá de 26 dispositivos de purificación con un valor de 364 mil pesos, para destinarse a diferentes localidades donde no cuentan con pozos profundos ni energía eléctrica para la distribución de agua potable y que toman ésta de fuentes de abastecimiento naturales (ríos, lagunas, manantiales, entre otras).

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México