Se manifiestan en Apatzingán contra la Policía Comunitaria

Se manifiestan en Apatzingán contra la Policía Comunitaria
MAS DE MUNICIPIOS

Continua Ayuntamiento de Quiroga con acciones del programa "Fíjate Pues"

Conmemoró Morelos el 115 aniversario de la Revolución Mexicana con acto cívico, desfile y festival cultural

En Morelos, la Feria de Salud en Movimiento abre camino a una atención más cercana y humana: Julio César Conejo Alejos

"Queremos paz, queremos libertad", familias protestaron este sábado, en Uruapan

Activa Ayuntamiento de Quiroga la Semana Deportiva 2025
  
FEB
26
2013
Staff IM Noticias Apatzingán, Mich
Al menos 200 personas, entre ellas mujeres y niños, se manifestaron en Apatzingán en contra de la Policía Comunitaria surgida en Tepalcatepec y en La Ruana, municipio de Buenavista.

Traían playeras blancas con la leyenda: "Fuera policía comunitaria, paz en Apatzingán2, esto en señal de protesta por el levantamiento del movimiento "Autodefensa Regional de Michoacán", el cual muchos de los quejosos dijeron es respaldado por un grupo del narcotráfico proveniente de Jalisco.

Todo ocurrió la mañana de este martes. Ante la mirada atónita de la Policía Federal División Caminos, estas personas permanecían en la carretera Apatzingán-Tepalcatepec, donde revisaban a cada vehículo que ingresaba a su territorio y bajaban a los ocupantes, sin importar que fueran mujeres, hombres o menores de edad, para así hacerles una inspección corporal.

Ante la situación, maestros de la Escuela Segundaria Técnica Número 80, decidieron mandar a sus casas a sus alumnos, por el temor de que algo grave fuera a suceder, pues la gente que protestaba iba armada con machetes y palos, esto para "estar al pendiente de lo que pudiera ocurrir", en alusión a las Policías Comunitarias, a las que abiertamente manifestaron despreciar.

Asimismo, fueron revisados camiones de carga y autobuses de pasajeros, a cuyos choferes les pedían una identificación para que nadie de Tepalcatepec o La Ruana entrara a Apatzingán, en un clima que evidentemente se pone cada vez más caliente.

Estas acciones de "vigilancia" también se dieron en la zona centro de la ciudad, donde los participantes explicaron a la población que ellos no utilizaran armas de alto poder, pues refirieron que solo son ciudadanos.

Después de que todo esto pasara, una localidad más de Tepalcatepec se sumó al movimiento de las Policías Comunitarias, ahora es la 18 de Marzo, donde toda la gente se reunió en una plaza del lugar para planear su unión con los tepalcatepenses e indicaron que en los próximos días podrían agregarse más comunidades a esta causa. De cerca los observaba el Ejército.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México