Se realizó el Festival de Toritos y Mojigangas

Se realizó el Festival de Toritos y Mojigangas
MAS DE CULTURA

Disfruta los últimos días de vacaciones de verano en los museos de Michoacán: Secum

Obra de Luis Girarte, parte del patrimonio literario de Michoacán: Secum

Secum invita a la presentación del libro "Altar de la indolencia", de Luis Girarte

Eduardo Cerdán, ganador del Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero: Secum

Michoacán protege sus recintos culturales con reglas de operación: Secum
  
AGO
24
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con la participación de 11 municipios de la región de Cuitzeo, se llevo a cabo en la plaza Benito Juárez de Morelia, el Festival de Identidad Colectiva 2015, organizado por la Dirección de Formación y Educación de la Secretaría de Cultura de Michoacán.

Los temas principales del evento que se llevo a cabo este fin de semana fueron los toritos de petate y las mojigangas monumentales, por lo que se llevaron a cabo talleres infantiles en donde elaboraron figuras con material reciclado y también se realizo un desfile de bandas de viento, mojigangas y toritos monumentales, acompañados de grupos de ballet, danza y música.

En este marco en el Museo del Estado, se ofreció una venta de artesanías y gastronomía de los municipios de: Santa Ana Maya, Acutizio del Canje, Huancadareo, Queréndaro, Tarímbaro, Zinapécuaro, Copándaro, Indaparapeo, Cuitzeo, Morelia y Álvaro Obregón, que dependen de la región de Cuitzeo.

Con el objetivo de exaltar, difundir y promover el desarrollo de las tradiciones y costumbres de las diferentes regiones de Michoacán, la Secretaría de Cultura del Estado, lleva a cabo en las diferentes regiones del estado estos festivales de identidad colectiva.

Los toritos de petate se pueden definir como una comparsa, una obra de teatro, una danza tradicional, una forma de converger con el carnaval, una artesanía, una tradición en sí misma.





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México