JUL 042019 A través de la dirección de Atención a Familias Vulnerables y Enlace Municipal (AFEVEM), la institución lleva a cabo la activación física "Pausa Activa", con personal que labora en la dependencia. Esta actividad consiste en realizar al día, media hora de diferentes ejercicios físicos; yoga, aeróbics, zumba, estiramientos, fortalecimiento de los músculos y huesos, con la finalidad de contribuir a la atención del sedentarismo y sus efectos, mejorando el estado de salud de los trabajadores, elevando su productividad y favoreciendo las sanas relaciones interpersonales, para una mejor calidad de vida. Isaac Pedraza Bernal, jefe del departamento de Atención y Orientación Alimentaria, destacó la importancia de estas "Pausas Activas", que fortalecen el desempeño del personal en el trabajo. "Los beneficios de estas actividades es que ayudan a evitar el sedentarismo, fortalecen la movilidad, se disminuyen síntomas de ansiedad y depresión, reduce la grasa corporal y por ende se mejora el rendimiento laboral y se obtiene una vida saludable", informó Pedraza Bernal. |