Secoem y DIF Michoacán coordinan esfuerzos para activar la participación ciudadana

Secoem y DIF Michoacán coordinan esfuerzos para activar la participación ciudadana
MAS DE GENERAL

CEEAV refrenda compromiso con víctimas de granadazos

Participa titular de CEEAV en foros regionales en materia de desaparición de personas

En Secretaría de Bienestar no otorga créditos a cuenta de programas

Empresa concesionaria atiende socavón en la carretera federal 120: SCOP

Delegación michoacana se alista para las Olimpiadas de Oro 2025: DIF Michoacán
  
OCT
30
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Contraloría del Estado (Secoem), en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, capacitó en materia de contraloría social a personal de promotoría municipal, representantes de comités de los municipios, coordinadores operativos de los enlaces regionales y beneficiarios del Programa de Salud y Bienestar Comunitario (PSBC).

Así lo dio a conocer el titular del órgano estatal de control, Francisco Huergo Maurín, quien detalló que, a través de esta capacitación virtual, que realizó el personal adscripto al Departamento de Difusión, Asesoría y Capacitación de la Dirección de Participación Ciudadana de la dependencia a su cargo, los días 27 y 29 de octubre del presente año, se promovió la vigilancia del recurso destinado para la realización del programa, que se ejerza con transparencia y sin fines de lucro, así como para recibir y canalizar las quejas y denuncias ante las instancias correspondientes.

Es por ello que con la participación de las y los coordinadores operativos de los enlaces regionales Norte y Sur (Morelia), Meseta Purhépecha (Uruapan), Oriente (Zitácuaro), Costa (Lázaro Cárdenas), Bajío (La Piedad), Sur (Apatzingán) y Poniente (Zamora) de dicho programa, se da seguimiento a la encomienda del Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, para una práctica de transparencia y rendición de cuentas en todos los programas y acciones que maneja el organismo estatal.

Con la participación del jefe del Departamento de Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo DIF Michoacán, Edén Alonso Martínez Méndez, se añadió que la contraloría social busca que los habilitantes de las localidades, en las que se desarrolla algún programa comunitario o alimentario, sean coparticipes y responsables en la aplicación de los recursos públicos, ya que lo anterior constituye la mejor herramienta de transparencia y rendición de cuentas.

Es así que se explicó qué es una Contraloría Social (CS), cómo funciona y quiénes la integran; asimismo, cómo se conforma un Comité de CS, cuáles son las causales de reestructuración del mismo; funciones, beneficios y responsabilidades; es decir, la revisión de las reglas de operación de los programas y las acciones que desarrolla la Contraloría social, así como seguimiento y atención a las sugerencias, quejas y denuncias, presentadas por el enlace de Contraloría Social y/o los Comités de Contraloría Social.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México