Sedeco participa el Primer Encuentro Regional de Productores Sociales

Sedeco participa el Primer Encuentro Regional de Productores Sociales
MAS DE ECONOMIA

Carnitas de Michoacán, certificación que protege, da valor y abre mercados: Sedeco

Michoacán avanza con el Parque Industrial Bajío, detonará más de 27 mil empleos: Sedeco

Carnitas, un regalo de Michoacán para México y el mundo: Sedeco

Inversión en el Parque Bajío se traducirá en vivienda, servicios y crecimiento urbano: Sedeco

Certificación de carnitas de Michoacán, oportunidad para productores: Sedeco
  
FEB
24
2015
Redacción IM Noticias Uruapan, Mich.
Con la finalidad de exponer los productos y servicios de productores, agricultores, artesanos, pescadores del municipio y el estado, que con apoyo de los tres niveles de gobierno se han logrado comercializar y difundir, la delegación en Michoacán del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) efectuó el Primer Encuentro Regional de Productores Sociales, en el marco de la Cruzada contra el Hambre, en el Parque Nacional de Uruapan.
En representación del secretario de Desarrollo Económico, Carlos Pfister Huerta-Cañedo, el subsecretario de Promoción y Atracción de Inversiones de la Sedeco, Hugo Javier Chagoyán Pérez, resaltó la importancia de apoyar y promover los productos y servicios michoacanos, ya que de esta manera se contribuye a la reactivación económica del estado.

Por su parte, Jorge Díez de Sollano, Coordinador General de Planeación y Asistencia Técnica del INAES, reconoció la aportación de cada beneficiario de los proyectos productivos. Asimismo, señaló que cada comercio familiar, asociación y comunidad indígena es parte de la economía social.

Los representantes de la Sociedad Cooperativa La Panga, la Comunidad Indígena de San Juan Nuevo, la empresa Haba Tomic y Productores de Fresa de Angamacutiro, compartieron su experiencia y agradecieron el apoyo recibido en el desarrollo de sus actividades.

Mónica Sánchez Cachú, delegada del INAES en Michoacán, informó que el año pasado se realizaron acciones en 47 municipios, 29 de ellos en el marco de la Cruzada contra el Hambre, al apoyar 150 proyectos con una inversión de 60.3 millones de pesos en dichos municipios.

En el 2014 por primera ocasión fueron apoyados grupos de los municipios de La Huacana, Churumuco, Coahuayana, Aquila y Coalcomán.

También asistieron al evento Diana Gabriela Hernández Lomelí, delegada federal de la Secretaria de Economía, regidores y funcionarios municipales.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México