ENE 202021 La titular de la Secretaría de Fomento Económico Municipal, Gabriela Molina Aguilar, recordó que al comprar insumos locales se fortalece el ecosistema productivo y se mantienen el empleo; también explicó que en el municipio y sus tenencias existen múltiples productores, productoras y organizaciones cooperativas que elaboran bienes y servicios de excelente calidad que pueden proveer a un negocio o empresas morelianas. En este contexto y con el fin de promover el consumo local, la SEFECO, afirmó, Molina Aguilar, brinda la posibilidad de registrar productos hechos en Morelia y sus tenencias sin costo en el "Catálogo de Productos Locales Morelia", en el hipervínculo https://forms.gle/VkQt39FvB7NYkD4B7 y se deberá enviar por correo, diremprendeinnova@gmail.com, las imágenes de los artículos registrados bajo las siguientes características: fondo blanco, sin retoques ni filtros; foto frontal del producto completo, horizontal; con un peso mayor de 2 megas y resolución mayor a 150 pixeles. Para mayores informes sobre el "Catálogo de Productos Locales Morelia" se encuentra disponible el teléfono 443 1 47 82 60, ext. 200 y 301.La fecha límite de inscripción es el 5 de febrero del corriente año. Morelia, cuenta con una gran variedad de productos locales. La calidad de estos productos satisface las necesidades de la comunidad y fortalece la identidad, al tiempo que apoya la conservación de empleos y el surgimiento de nuevas empresas. Con acciones como esta Morelia se transforma. |