NOTICIAS  >  CLIMA
Seguirán las lluvias por tres canales de baja presión

Seguirán las lluvias por tres canales de baja presión
MAS DE CLIMA

PC Estatal emite alerta preventiva por huracán "Flossie" categoría 1

Lluvias por Huracán Erick sacuden Múgica

Emite PC estatal recomendaciones ante bajas temperaturas; en riesgo 16 municipios

En alerta PC estatal ante tormenta tropical Kristy

John se degrada a baja presión remanente; pide PC mantener medidas de autocuidado
  
AGO
28
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Se pronostican lluvias puntualmente intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), con tormentas eléctricas y granizadas en el occidente de Tabasco, el norte y el occidente de Oaxaca y el norte, el sur y el occidente de Chiapas, y precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el norte y el oriente de Guerrero, el sur de Veracruz y el norte de Puebla, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Asimismo, se pronostican lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Michoacán, Estado de México, Morelos, Quintana Roo, Campeche y Yucatán, y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Distrito Federal, Tlaxcala, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Querétaro y Colima. Existe la probabilidad de que, aunado a las precipitaciones pluviales, se registren también tormentas eléctricas y granizadas.

Las condiciones anteriores serán ocasionadas por tres canales de baja presión ?uno localizado sobre el norte de México, otro extendido desde el occidente hasta el centro del territorio nacional y otro sobre el sureste?, asociados con el flujo de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.

De acuerdo a los pronósticos, las lluvias continuarán en gran parte de México, por lo que el SMN recomienda a la población permanecer atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil y extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.

A las 04:00 horas de hoy tiempo del centro de México, Jimena evolucionó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson; se ubica a mil 680 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con movimiento hacia el oeste a 22 kilómetros por hora (km/h), vientos máximos sostenidos de 130 km/h y rachas de hasta 155 km/h, sin generar efectos en costas nacionales. Este sistema es el octavo ciclón de la temporada en el Océano Pacífico.

La tormenta tropical Erika, en el Océano Atlántico, está a mil 965 km al este de las costas de Quintana Roo; se desplaza hacia el oeste-noroeste a 28 km/h, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h y rachas de hasta 100 km/h, sin provocar efectos en México.

Un sistema de alta presión atmosférica, localizado sobre el noroeste del país, propiciará ambiente de caluroso a muy caluroso en el noroeste, el norte y el noreste, con temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Michoacán y Guerrero, y de 35 a 40 grados Celsius en Chihuahua, Durango, Veracruz, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Ante las altas temperaturas y la ola de calor, se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol durante tiempos prolongados.

Pronóstico por regiones
En el Valle de México se pronostica cielo de despejado a medio nublado durante la mañana con incremento de nubosidad por la tarde, 80% de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas y granizadas en el Estado de México, lluvia de menor intensidad en Distrito Federal, temperaturas cálidas durante el día, de templadas a frescas por la noche, viento del norte y noreste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta y temperatura mínima de 10 a 12 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados Celsius.

Para el Pacífico Norte se prevé cielo despejado durante la mañana, de medio nublado a nublado por la tarde y la noche, 40% de probabilidad de lluvia con tormenta eléctrica, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro se prevén con cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas y granizadas en Michoacán, lluvias menores a 25 mm en Nayarit, Jalisco y Colima, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Cielo de medio nublado a nublado se prevé en el Pacífico Sur, 80% de probabilidad de lluvias puntuales intensas en el norte y el occidente de Oaxaca, en el norte, el sur y el occidente de Chiapas, precipitaciones muy fuertes con probabilidad de tormentas eléctricas y granizadas en el norte y el oriente de Guerrero, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 30 a 45 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Para el Golfo de México se pronostica cielo de despejado a medio nublado durante el día, aumento de nublados por la tarde y la noche, 80% de probabilidad de lluvias puntuales intensas con tormenta eléctrica y granizadas en el occidente de Tabasco, lluvias muy fuertes en el sur de Veracruz, de menor intensidad en Tamaulipas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del norte y noreste de 30 a 45 con rachas en zonas de tormenta.

En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo despejado durante el día, de medio nublado a nublado durante la tarde y la noche, hay 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Quintana Roo, Campeche y Yucatán, y se pronostican temperaturas cálidas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

El pronóstico para la Mesa del Norte indica que habrá cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas y granizadas en San Luis Potosí, Chihuahua, Durango y Zacatecas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del este y sureste de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Para la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en el norte de Puebla, precipitaciones fuertes en Morelos y de menor intensidad en Tlaxcala, Hidalgo, Guanajuato y Querétaro, temperaturas frescas por la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Cuxtepeques, Chis. (62.8); El Nanche, Ver. (61.2); Cerro de Oro, Oax. (52.5), y Monclova, Camp. (35.4).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Ejido Nuevo León, BC. (42.4); Piedras Negras, Coah. (39.2); Hermosillo, Son. (38.7); Ciudad Constitución BCS. (38.6), y la colonia Tacubaya, DF. (23.3).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Toluca, Edo. de Méx. (8.6); Saltillo, Coah. (10.6); Pachuca, Hgo. (13.0); Puebla, Pue. (13.2), y la colonia Tacubaya, DF. (13.4).

La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

NOTICIAS  >  CLIMA
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México