AGO 202014 Una zona de inestabilidad continuará afectando al noroeste, norte, occidente y centro del país, por lo que se prevé el incremento de nublados con potencial de lluvias en regiones de Chihuahua, Durango y Sinaloa; muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas en sitios de Jalisco y Guanajuato; fuertes en áreas de Baja California Sur, Sonora, Colima, Zacatecas, Aguascalientes y Michoacán. Adicionalmente, podrían registrarse precipitaciones fuertes en Coahuila y Nuevo León, y lluvias de menor intensidad en Tamaulipas y San Luis Potosí. En tanto, la Onda Tropical Número 23 dominará la región central y sur del país; en su avance hacia el oeste, provocará lluvias muy fuertes en puntos de Oaxaca y Veracruz; fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en los estados de México, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Tlaxcala y el Distrito Federal. A su vez, una zona de nubes de tormenta se extenderá sobre el sureste del territorio e interactuará con la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, originando el desarrollo de nublados con lluvias fuertes en Chiapas, así como tormentas eléctricas y lluvias en Tabasco y Campeche. Por otra parte, a las 07:00 horas, la zona de inestabilidad en el Océano Pacífico muestra 40 por ciento de posibilidad de evolucionar a ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas. El sistema se ubicó a 720 kilómetros al sur de Tapachula, Chiapas, con vientos máximos sostenidos de 25 kilómetros por hora, rachas de 35 y movimiento hacia el oeste-noroeste a 15 kilómetros por hora. Asimismo, durante las últimas horas, la tormenta tropical Lowell, también en el Pacífico, se localizó a mil 245 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a mil 60 kilómetros al oeste de Isla Socoro, Colima, presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, rachas de 100 y desplazamiento hacia el noroeste a una velocidad de 7 kilómetros por hora. |