SEP continuará con las bajas de profesores que han faltado a labores

SEP continuará con las bajas de profesores que han faltado a labores
MAS DE NACIONALES

Viene lo mejor, consolidaremos a NL como el mejor estado de México: Samuel García

El plan federao es una burla para el estado: Tejeda

Presupuesto de Egresos 2026 es insensible e irresponsable: Armando Tejeda

Muerte de Carlos Manzo debe ser un antes y un después en materia de combate a la delincuencia: Kenia López Rabadán

Entre honores y disturbios se da el adiós a Carlos Manzo en Uruapan y Morelia
  
JUN
06
2016
Redacción IM Noticias Ciudad de México es que han faltado a labores
México, 6 Jun (Notimex).- El gobierno avanzará en la aplicación de la ley y continuará con las bajas a profesores que han faltado a sus labores por más de tres días, como ha ocurrido con casi cuatro mil 300 maestros, subrayó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.
El funcionario refirió que los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han solicitado un diálogo, pero con el fin de buscar una excepción a la reforma educativa y evitar la aplicación de la evaluación en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

"No nos vamos a sentar a negociar o dialogar con la CNTE mientras sus planteamientos sigan siendo (?) no aceptar la ley", expuso durante su participación en la Reunión Nacional de Consejeros de BBVA Bancomer 2016.

Insistió que no habrá negociación mientras esa situación continúe, pues hay un cambio claro en el posicionamiento político del gobierno y se seguirá con la aplicación de la ley, la cual estipula dar de baja a los profesores en un mes faltan por cuarta ocasión sin justificar su ausencia.

Respecto a la evaluación, Nuño Mayer refirió que la ley indica que ésta es obligatoria y los docentes que no asistan a la convocatoria serán también dados de baja.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) comentó que es necesario hacer una reconstrucción para que los actores políticos entiendan que "el viejo sistema se acabó y hoy tienen que cumplir con la ley. No pueda haber diálogo hasta que no cumplan con ello".

"En el momento en el que la Coordinadora entienda esto y cambie de opinión, regrese a clases, acepte públicamente la reforma educativa (?), en ese momento con gusto nos sentamos a escuchar sus inquietudes, creemos que el diálogo es muy importante", expuso.

Por otra parte el funcionario federal aseguró que los maestros involucrados en los actos "de barbarie" cometidos en el municipio de Comitán, en Chiapas, serán también dados de baja y recibirán el castigo como señale la ley correspondiente.

En ese sentido declaró que la SEP trabaja con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas para que lo anterior ya no suceda, además de que garantizarán la seguridad de quienes sigan asistiendo a las aulas.

Nuño Mayer reiteró que la reforma educativa es una de las más importantes y prioritarias para el gobierno federal, ya que ayudará a la transformación de México.

Recordó que hace menos de 100 años se creó la dependencia que hoy está a su cargo; en ese entonces, la cobertura primaria era solo de 10 por ciento y el resto de los niveles eran prácticamente inexistentes.

En la actualidad, agregó, existen 34 millones de alumnos, dos millones de profesores y un poco más de 260 mil planteles educativos.

"Tenemos una cobertura universal de primaria y secundaria, se atiende al ciento por ciento de la población, tenemos una cobertura de 76 por ciento en educación media superior", añadió.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México